“El conservadurismo no proyecta mujeres por convicción, lo hacen por presión”, destacó la actual secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. “En materia de paridad de género, Morena puso el ejemplo”, sentenció la morenista Gladyz Butanda Macías, quien subrayó que los alcances políticos que la 4T trajo consigo, en beneficio de las mujeres, obligó a la derecha a impulsar cuadros femeninos en procesos electorales.

“El conservadurismo no proyecta mujeres por convicción, lo hacen por presión”, prosiguió la actual secretaria de Desarrollo Urbano y Movillidad en entrevista con La Voz de Michoacán.

La funcionaria emanada de Morena puso como ejemplo la elección de 2024, en la que, desde su parecer, el Partido Acción Nacional (PAN) y aliados se vieron obligados a definirse por Xóchitl Gálvez, “porque no tenían cuadros, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador la puso en el ojo de la opinión pública, por eso fue su candidata”.

Desde su parecer, la situación de Morena fue distinta, pues, dijo, “la doctora Claudia Sheinbaum, hoy presidenta de la República, no llegó al proceso electoral de manera improvisada, lo hizo con un amplio respaldo popular que se vio reflejado el día de las elecciones al obtener cerca de 35 millones de votos, más votos que el propio Andrés Manuel”.

El triunfo de Claudia Sheinbaum, es reflejo de la justicia política que Morena está impulsando en México, en favor de las mujeres, cuyos efectos, dijo, también se ven manifestados en alcaldías, en 13 gubernaturas y en la constitución de Congresos paritarios.

“Acabamos con la simulación, ahora las mujeres incidimos de manera directa en la toma de decisiones públicas y seguimos ganando espacios que antes se nos negaban”, finalizó.