Morelia, Michoacán

Luego de ver pasar preseas y convocatorias para otorgar más preseas, la diputada de Morena, Sandra Olimpia Esquivel recordó que aunque ya es junio, todavía no se ha entregado la Presea al Mérito Docente.

Durante la votación de la convocatoria para la condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”, la diputada preguntó al pleno qué había pasado con el reconocimiento para los docentes, puesto que en su momento se regresó el dictamen a comisiones, luego de que descubrieron que “por error de Servicios Parlamentarios”, se había cambiado el nombre del recipiendario que había elegido la comisión de Educación.

“Yo no sabía que había acuerdos políticos y que los acuerdos políticos estaban por encima de la meritocracia de las personas, entonces yo ofrezco una disculpa, pero el circo queda fuera de mis manos. Ya teníamos un ganador, pero se está imponiendo otro ganador por acuerdo de la Junta de Coordinacion Política, yo no puedo participar”, declaró.

Explicó que por ser independiente, no tiene un espacio en la Jucopo y no está al tanto de las decisiones que se toman ahí.

Salió en su defensa la diputada Belinda Hurtado, de la Representación Parlamentaria, y le expresó que no tenía de qué disculparse, puesto que fue una falta intercambiar el dictamen de su comisión por otro e interpeló al presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, por ser el encargado de la Conferencia de Programación de Trabajos Legislativos y por lo tanto, responsable de este tipo de omisiones.

“Entonces ya en qué semana vamos, en qué día vamos y qué lamentable que por un tema de ego no se dé esa presea tan impotante para el magisterio”, expresó.

La secundó Sandra Olimpia Esquivel, al señalar que “por encima del pleno no está la Jucopo” y calificar como “de mal gusto” el truco que les jugaron al difundir en la gaceta un dictamen distinto al que se acordó en la comisión de Educación.

Ante los cuestionamientos, Magaña de la Mora respondió que se otorgará la presea hasta que la comisión de Educación apruebe un nuevo dictamen “subsanando las omisiones que se hicieron”.

Ante ello, Bautista Tafolla preguntó si en caso de emitirse una nueva convocatoria real, o si sería una “convocatoria falsa”.

“Porque no tiene caso participar y avisarle a los ganadores que ganaron y al último decirles: ¿Sabes qué?, siempre no, porque era por acuerdo político”.

Sandra Arreola coincidió en que no tenía caso desgastar a las personas que cumplen los requisitos para obtener la presea “si se van a estar haciendo así las cosas”.

Alejandro Bautista concluyó que no habrá otro dictamen, que “el correcto” ya fue presentado y pidió a Servicios Parlamentarios: “Que no nos quieran engañar porque está mal”.