El arquitecto Lozano explicó que el edificio será una estructura de última generación. Su diseño incorpora tecnologías prefabricadas, eficiencia energética y accesibilidad universal

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Con la presencia de autoridades universitarias, representantes de gobierno, figuras del ámbito educativo, empresarial y eclesiástico, la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) llevó a cabo la ceremonia institucional de colocación de la primera piedra del edificio D1 de Artes Escénicas en su Campus Santa María. Este acto marca el inicio de una nueva etapa en la historia de la universidad, rumbo a sus primeros 50 años de vida institucional.

La ceremonia fue encabezada por la rectora Lydia Nava Vázquez, quien destacó que este nuevo edificio representa más que una obra física:

“Es la semilla de un sueño compartido que tomará forma con la construcción del nuevo edificio D1. Hoy colocamos esta piedra y con ella afirmamos nuestro compromiso con el futuro, con la educación de calidad y con la formación integral de nuestros jóvenes”.

El arquitecto Ernesto Lozano explicó que el edificio será una estructura de última generación, concebida para construirse en tres etapas. Su diseño incorpora tecnologías prefabricadas, eficiencia energética y accesibilidad universal, con una visión que responde tanto a las necesidades actuales como a los retos del futuro:

Etapa 1

La primera etapa contemplará la edificación completa de la planta baja y el primer nivel. Esta fase incluirá aulas, salones de usos múltiples y espacios que permitirán un funcionamiento inicial del edificio sin comprometer su imagen arquitectónica.

Se contempla un foro de grabación cinematográfico con doble altura y una sala de proyección con condiciones acústicas y lumínicas óptimas. Al exterior andadores, áreas verdes, bancas y un foro al aire libre.

Etapa 2

La segunda etapa corresponde a la construcción del segundo nivel, el cual albergará áreas académicas y de consulta, como aulas especializadas y una biblioteca de gran capacidad.

Etapa 3

Esta tercera y última etapa comprende la ejecución completa del tercer nivel, con lo cual se culminará formalmente la volumetría del edificio. Esta planta estará dedicada a áreas administrativas, aulas complementarias y espacios técnicos.

Como parte simbólica del acto, se depositó una cápsula del tiempo en el sitio de construcción. Dentro de ella se colocaron objetos representativos de la comunidad UVAQ, mensajes de quienes integran el proyecto universitario y un ejemplar del periódico La Voz de Michoacán del día, como testimonio del momento histórico.

Durante su intervención, la rectora también rindió homenaje al fundador de la institución, el ingeniero César Nava Miranda, y agradeció al equipo académico y administrativo, así como a los aliados y benefactores que han hecho posible este proyecto. Mención especial hizo del arquitecto Ernesto Lozano, responsable del diseño del edificio, y de su equipo, por su compromiso con una propuesta arquitectónica funcional, armónica y vanguardista.

En representación de la Iglesia católica, Alberto Suárez Inda estuvo presente para ofrecer la bendición del espacio donde se desarrollará la obra, acompañado por el padre Vicente López. Ambos realizaron un llamado a la unidad y al compromiso espiritual con el crecimiento educativo de la comunidad.

El Doctor Mosqueda compartió que el enfoque actual de la universidad no está centrado en rememorar el pasado con nostalgia, sino en trazar el camino para los siguientes 50 años. Subrayó que la UVAQ mantuvo un crecimiento sostenido incluso durante la pandemia, gracias a su visión de innovación, su oferta educativa acreditada internacionalmente y el esfuerzo de toda su comunidad.

“El carácter y la disciplina son el motor de esta universidad”, dijo.

El evento concluyó con una invitación a todos los presentes —autoridades, docentes, estudiantes y sociedad civil— a apropiarse de este nuevo espacio, cuidarlo y contribuir activamente a su desarrollo.

La ceremonia contó también con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la maestra Mariana Sosa, representante del gobernador del estado; el maestro Luis Navarro, titular de Finanzas; la diputada Itzé Camacho, el rector del Conservatorio de las Rosas, Raúl Olmos; y como representante del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, José Manuel Álvarez Lucio.