Morelia, Michoacán

A través de la inteligencia artificial Sofía, 100 por ciento de los llamados telefónicos dirigidos al Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) son atendidos, afirmó el director de la paramunicipal, Adolfo Torres Ramírez.

Esta cifra contrasta con la proporción de llamados telefónicos atendidos antes de la implementación de Sofía, correspondiente a 2.02% del total de intentos reportados.

Torres Ramírez detalló que a partir del 11 de marzo de este año, con la integración de la IA Sofía al call center del OOAPAS, los 47 mil 054 intentos de comunicación telefónica efectuados han sido exitosos.

De estos, detalló, 27 mil 631 han sido peticiones de información, resolución o seguimiento resueltas por la IA, en tanto que 19 mil 423 han debido ser continuados por un asesor.

Por su parte, entre enero y el 10 de marzo de este año el OOAPAS alcanzó 378 mil 186 intentos de llamados telefónicos; sin embargo, sólo siete mil 640 o 2.02% fueron exitosos y recibieron atención por parte de asesores del organismo.

Así, 370 mil 546 intentos de comunicación telefónica quedaron sin una respuesta.

El director del OOAPAS acotó que antes de la puesta en operaciones de Sofía el call center del organismo sólo disponía de cinco asesores telefónicos.

Sofía no es el único mecanismo adoptado por el OOAPAS para buscar mejorar la atención a sus usuarios: desde noviembre del año pasado se tiene en marcha Aquabot servicio de mensajería instantáneo, que, en su periodo de operaciones, contabiliza 34 mil 449 interacciones, de las que nueve mil 355 fueron quejas y denuncias.

Asimismo, explicó, el servicio ofrecido a los usuarios en las oficinas de la paramunicipal también ha mejorado en el último año, ya que pasó de un período de realización de trámites y servicios de 25 a 30 minutos a entre 10 y 15 minutos, lo que se traduce en una reducción cercana a 50% en el lapso que deben permanecer los usuarios en las instalaciones para solventar sus requerimientos.