La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum aseguró una nueva colaboración entre la FGR y dependencias de seguridad, tras la salida de Gertz Manero, buscando una mayor coordinación y eficacia.
Ciudad de México.- Durante la conferencia del viernes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum confirmó la salida de Alejandro Gertz Manero, de la Fiscalía General de la República (FGR), mencionando que se le ofreció una embajada, lo que facilita una transición ordenada, además, aseguró que se tendrá una nueva colaboración entre la Fiscalía y dependencias de seguridad del país.
Resaltó que la próxima etapa requerirá “mayor coordinación” entre la FGR, la Secretaría de Seguridad y las fiscalías estatales, un mensaje que ha repetido desde que comenzaron los rumores sobre el cambio en la Fiscalía.
El nombramiento de Ernestina Godoy como encargada de despacho refleja continuidad en el equipo de confianza de Sheinbaum, ya que Godoy ha sido consejera jurídica de la Presidencia y es una aliada clave en la política de justicia. Con esta decisión, Sheinbaum se asegura que, mientras el Senado elige al nuevo titular, la FGR mantenga la cooperación con Seguridad y el control de casos importantes en curso.
Expectativas de Sheinbaum para la nueva FGR
Sheinbaum ha insistido en que la FGR debe superar la opacidad y fragmentación, enfocándose en coordinarse con el gabinete de seguridad. Entre sus prioridades está combatir delitos de alto impacto como el huachicol y las redes de factureras, donde la falta de sincronía ha sido criticada por especialistas.
También ha enfatizado la importancia de la relación con las fiscalías estatales, señalando que muchos casos se “atoran” por falta de claridad en competencias. Su objetivo es que la nueva FGR articule esfuerzos, comparta información en tiempo real y deje de operar de manera aislada, una demanda de organizaciones civiles desde hace años.
