13:13 pmViernes, 28 Noviembre 2025
INTERNACIONAL
Viernes, 28 Noviembre 2025

Rusia amenaza con “apagar” WhatsApp: ¿Qué exige al gigante de Meta?

Rusia analiza la posibilidad bloquear WhatsApp si no cumple con las leyes rusas de datos. La aplicación enfrenta restricciones por contenido extremista y almacenamiento.

Rusia.-Rusia ha manifestado abiertamente la posibilidad de bloquear completamente WhatsApp si la plataforma, propiedad de Meta, si no cumple con las leyes rusas sobre almacenamiento de datos, colaboración con los servicios de seguridad y control de contenido considerado “extremista”.

El regulador Roskomnadzor ha confirmado que ya se están aplicando restricciones técnicas al servicio y ha advertido que, si WhatsApp persiste en su negativa a adaptarse a la normativa rusa, el siguiente paso será “cerrar el grifo” de la aplicación para millones de usuarios.

Requisitos de Rusia para WhatsApp

Las autoridades rusas exigen que WhatsApp almacene la información de los usuarios en servidores dentro de Rusia y entregue datos a los cuerpos de seguridad cuando sea necesario para investigaciones de fraude, terrorismo o extremismo.

También presionan para que la app filtre y elimine sistemáticamente contenidos clasificados como “extremistas”, en consonancia con la expansión de sus leyes de control del ciberespacio y de “Internet soberana”.

Además, legisladores y altos funcionarios solicitan que Meta establezca una entidad legal en territorio ruso y coopere formalmente con Roskomnadzor, como condición para evitar un veto definitivo a la plataforma de mensajería.

El discurso oficial combina argumentos de seguridad nacional, lucha contra estafas telefónicas y protección contra el terrorismo, pero se enmarca en un contexto más amplio de censura y control informativo.

Antes de amenazar con un apagón total, Rusia ya había limitado las llamadas de voz en WhatsApp y Telegram, alegando que ambos servicios se han convertido en el canal preferido para fraudes, extorsiones y coordinación de actividades calificadas como sabotaje o terrorismo.

Usuarios en varias regiones han reportado desde agosto dificultades para realizar llamadas, interrupciones, ruido en la comunicación y una degradación visible del servicio, mientras el regulador asegura que los bloqueos son “parciales” y reversibles si las empresas cumplen con las exigencias.

Rusia contra organizaciones extremistas

Este conflicto no es aislado: Moscú ya había bloqueado Facebook e Instagram tras declarar a Meta “organización extremista” en 2022, y ha suspendido o sancionado a otras plataformas como Viber o Signal por no ajustarse a la legislación antiterrorista.

WhatsApp es, de hecho, el último gran servicio de Meta que seguía plenamente accesible en el país, lo que hace especialmente simbólica la amenaza de cierre.

La ofensiva contra WhatsApp coincide con la aceleración del proyecto ruso de “soberanía digital”, que busca reducir al mínimo la dependencia de servicios extranjeros y concentrar el tráfico en infraestructuras nacionales bajo supervisión estatal.

En los últimos meses, el Kremlin ha promovido leyes para dotarse de la capacidad técnica de aislar la red rusa del resto del mundo y redirigir el tráfico a través de un sistema propio de DNS y equipos de filtrado instalados en los proveedores locales.

Dentro de esta estrategia, el gobierno aprobó la creación de una superaplicación de mensajería y servicios digitales similar a WeChat, desarrollada con software nacional e integrada con trámites gubernamentales y servicios comerciales. El objetivo oficial es ofrecer un “entorno seguro y confiable” para comunicaciones y pagos, pero organizaciones de derechos digitales alertan que se trata de un ecosistema diseñado para la vigilancia masiva y la reducción drástica del anonimato.

Un eventual bloqueo de WhatsApp afectaría a decenas de millones de personas que utilizan la app para comunicarse con familiares dentro y fuera de Rusia, coordinar negocios y acceder a información alternativa a la narrativa oficial. Especialistas en derechos digitales advierten que, aunque muchos usuarios podrían recurrir a VPN u otras herramientas para sortear los bloqueos, el acceso se volvería más precario, lento y potencialmente riesgoso frente a nuevas sanciones administrativas.

El cierre también reforzaría el desplazamiento hacia servicios controlados o estrechamente vigilados por el Estado, consolidando el aislamiento informativo tras años de bloqueos a medios críticos, redes sociales occidentales y plataformas de video. En la práctica, el conflicto entre WhatsApp y Moscú se ha convertido en un termómetro de hasta dónde está dispuesto a llegar el Kremlin en su cruzada por un Internet fragmentado y alineado con sus intereses políticos.

OTRAS NOTICIAS

Liga MX: ¿Dónde ver en vivo la vuelta de los cuartos de final del Apertura 2025?

Descubre cómo y dónde ver en vivo la vuelta de los cuartos de final de la Liga MX 2025. No te pierd...

Continúa IEMSYSEM con la promoción de la educación superior

Morelia, Michoacán Bajo la premisa de que la educación es el único camino para lograr los sueños, el...

Fallece Sergio Adem Argueta, polítco y exfuncionario municipal y federal

Sergio Adem Argueta, conocido político y exfuncionario de Morelia, falleció este viernes tras un ac...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Fallece Sergio Adem Argueta, polítco y exfuncionario municipal y federal

Sergio Adem Argueta, conocido político y exfuncionario de Morelia, falleció este viernes tras un ac...


Liga MX: ¿Dónde ver en vivo la vuelta de los cuartos de final del Apertura 2025?

Descubre cómo y dónde ver en vivo la vuelta de los cuartos de final de la Liga MX 2025. No te pierd...


Arbolitos y portalitos navideños de Rogelio, que guardan una historia de amor

Alfredo Soria/ACG – Morelia, Michoacán En la entrada del Mercado Independencia, entre el ir y venir...


El mejor presidente de México fue Lázaro Cárdenas, no AMLO: campesinos

Morelia, Michoacán Lázaro Cárdenas y no López Obrador ha sido el mejor presidente de México, sostuvo...