Morelia, Michoacán
Lázaro Cárdenas y no López Obrador ha sido el mejor presidente de México, sostuvo el dirigente del Colectivo Campesinos por Michoacán, Francisco Aguíñiga Ramírez, durante su visita al Congreso del Estado este jueves 27.
“Aquí no hay partidos políticos, que se olvide la presidenta de la República, que partidos que el PRIAN, que Calderón, ya que se olvide de eso, que se acuerde que en Michoacán nació Lázaro Cárdenas del Río y que fue el que repartió la tierra y es el mejor presidente de México, que se olviden que López Obrador y que quién sabe quién”, enfatizó en entrevista.
El ejidatario rechazó las afirmaciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acerca de que están siendo manipulados por exalcaldes y los partidos de oposición.
“Quisiéramos que ustedes fueran un día cómo va la personas ahí en Panindícuaro, familias a llevarnos de comer, a solidarizarse”, respondió.
Mientras algunos de sus colegas participaban en la mesa de trabajo de la Ciudad de México que llevó, luego de 13 horas de negociación, al retiro de los bloqueos en las casetas, una pequeña comisión acudió a entrevistarse con los coordinadores parlamentarios, de los cuales sólo cuatro los atendieron.
Francisco Aguíñiga expuso a los medios de comunicación que su inconformidad es con la política actual en materia agraria y no contra un partido políico en particular, aunque sí considerra que Morena tiene a los peores elementos:
“Todos los partidos tienen buenas personas. Morena tiene muy buenos elementos, pero también tiene unos rapaces, como ese Fernández Noroña, esa persona yo no sé cómo se animan a tenerlo en un partido político y más criticando que hay corrupción cuando tiene una casa de 20, 30 millones de pesos. ¿Cómo criticó a Peña Nieto y y él cae en lo peor? Eso es Morena y los peores del PRI están en Morena, los peores del PAN están en Morena”, señaló.
Agregó que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, “tiene su propio cártel de la barredora” y que no se sabe qué ha pasado con el dinero del huachicol que se ha decomisado, que bien podría emplearse en programas para el campo, pues desaparecieron los 69 que había con los gobiernos anteriores al de López Obrador.
Sobre los acuerdos a los que llegaron para acceder a levantar los bloqueos, la Secretaría de Gobernación informó que entre otras cosas, se acordó incluir a productores de maíz que no habían recibido pagos, abrir más mesas de trabajo y revisar la propuesta de Ley Nacional de Aguas. No se habló del precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz que estaban pidiendo.