Belinda y Cazzu podrían unir sus talentos musicales con el apoyo de Emir Pabón, creando una esperada colaboración en el género de la cumbia.
Ciudad de México.-La reciente muestra de apoyo mutuo entre Belinda y Cazzu ha generado una ola de expectativas en redes sociales, donde sus seguidores anhelan verlas juntas en una nueva producción musical.
En este contexto, surge el nombre de Emir Pabón, integrante y productor del Grupo Cañaveral, quien ha trabajado anteriormente con Belinda y no descarta ser el enlace que permita esta colaboración tan esperada por el público, especialmente en el género de la cumbia.
En una entrevista con Venga la Alegría, Emir Pabón recordó cómo la energía entre ambas artistas ya se había manifestado en un evento donde coincidieron, lo que alimentó aún más las especulaciones.
“Pero te digo algo, la música es eso. La música es que dejar a un lado cualquier situación”, expresó Pabón, destacando que el arte tiene la capacidad de unir más allá de cualquier narrativa externa.
Emir también resaltó la trayectoria de Cazzu dentro del género popular argentino. “Cazzu y La Joaqui crecieron juntas. Y en un lugar muy emblemático allá en Buenos Aires iban a ver a Cañaveral, un lugar muy, muy cumbiambero en Buenos Aires”, comentó, subrayando que la cantante tiene una conexión auténtica con la cumbia desde sus inicios.
Sobre la posibilidad real de que Belinda y Cazzu colaboren, Pabón fue claro en que existe potencial. “Ha habido acercamiento para algún futuro hacer algo juntas. Con Belinda, pues ha hecho música y bueno, es una gran amiga, pero mira, te lo puedo asegurar que, si Belinda y Cazzu hacen una canción, va a salir espectacular, porque las dos tienen mucha fuerza”, afirmó.
Más allá del entusiasmo por posibles duetos, Emir Pabón celebró el momento de unidad que vive la música latina. Destacó que hoy la industria se orienta más hacia la colaboración que hacia la competencia, situación que considera esencial para seguir generando propuestas frescas y potentes.
En este sentido, adelantó que esta noche se vivirá un claro ejemplo de esa hermandad musical con el encuentro en el escenario entre Grupo Niche y Grupo Cañaveral. Pabón explicó cómo se logró esta combinación entre salsa y cumbia, dos géneros con profundas raíces en el Caribe y Latinoamérica.
“Realmente la música tiene que ser así, tiene que haber amor, tiene que haber hermandad. Cada quién, ellos cuatro son unos excelentes cantantes”, señaló.
Finalmente, destacó la riqueza que surge cuando dos corrientes se unen para ofrecer una experiencia única al público.
“Eso es lo bonito, que dos mundos que es género tropical, afroantillano, como mucha gente lo conoce, dos géneros se sumen precisamente para darles ese potencial energético a todo el público que va a estar”, concluyó.
Celebrando esta fusión como un ejemplo de lo que la música puede lograr cuando se construye desde la colaboración.
