Morelia, Michoacán
La Secretaría del Medio Ambiente del estado (Secma) promovió la capacitación a empresas en materia medioambiental, con el propósito de contribuir a la conservación de la biodiversidad en Michoacán.
El director de Regulación Ambiental, Joaquín Garduño Maya, en representación Alejandro Méndez López, titular de Secma, apuntó que es fundamental la protección del territorio en materia de medio ambiente, pues el campo es uno de los principales detonantes económicos en la entidad.
Recalcó que ahora las fraccionarias o constructoras tendrán que implementar medidas restaurativas en el territorio, mientras que el sector ganadero también es capacitado para mejorar sus procesos en materia de medio ambiente e incrementar la producción de carne.
En cuanto a la producción de aguacate, el funcionario estatal señaló que se tiene el monitoreo permanente para evitar el cambio de uso de suelo, además de contar con certificados estatales para comprobar que es de producción amigable con el medio ambiente.
De la misma manera, reconoció a las comunidades indígenas y ejidatarios, propietarios de aproximadamente 80% de bosques y selvas de la entidad, son quienes han propiciado la preservación de las mismas, aun sin contar con recursos económicos en muchas ocasiones.
Por su parte, Aramis Sosa Cedeño, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), expuso que sólo el 16% de las empresas otorga capacitación a sus trabajadores, pero cerca del 90% tiene que ver con sus procesos de trabajo y el 10% restante en seguridad y medio ambiente.
Comentó que las empresas afiliadas a la cámara tienen dos objetivos específicos: el cumplimiento normativo y la prevención de la contaminación, lo que se logra, dijo, con el conocimiento del marco normativo y capacitación en materia ambiental.