El diputado independiente Bautista Tafolla exige al senador Noroña dejar de usar políticamente la tragedia de Grecia Quiroz y lo reta a dialogar “aquí en Uruapan”.
Morelia, Michoacán.-El diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla reventó contra el senador Gerardo Fernández Noroña, tras los señalamientos que éste dirigió a la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, a quien acusó de actuar por “ambición” rumbo a la gubernatura de Michoacán.
En una respuesta directa y confrontativa, Tafolla defendió a la edil y reclamó al legislador su falta de sensibilidad frente al contexto personal y político que atraviesa.
El diputado reprochó que Noroña utilice políticamente la tragedia que marcó a Quiroz tras el asesinato del líder social Carlos Manzo, fundador de La Sombreriza Michoacana y figura central en la construcción del movimiento que hoy sostiene a la alcaldesa.
“¿Cómo te atreves a meterte con una víctima cuando no entiendes su dolor? No está ahí por elección, está ahí porque le arrebataron al amor de su vida”, expresó.
Afirmó que reducir la actuación de la presidenta municipal a una supuesta ambición electoral es ignorar el impacto que dejó la violencia en Uruapan.
Tafolla subrayó que la ausencia de Manso no implica que la alcaldesa enfrente sola el escenario político.
“Que no esté Carlos Manso no significa que Grecia Quiroz esté sola”, sostuvo, al acusar que al senador “solo le preocupa seguir respirando política”.
En un mensaje de tono desafiante, lo emplazó directamente:
“Métete conmigo. Pero a Grecia, déjala en paz. Y si quieres hablar, aquí te espero en Uruapan o dime a dónde voy”.
El legislador cerró su posicionamiento con una frase que reivindica la identidad comunitaria del movimiento surgido en torno a Manzo y hoy encabezado por Quiroz:
“Aquí no somos derecha, aquí somos pueblo cabrón”.
La confrontación ocurre luego de que Fernández Noroña acusara que a Quiroz “se le despertó la ambición” y que su creciente respaldo popular podría ser aprovechado por sectores de derecha rumbo a la contienda de 2027.
Los señalamientos han encendido un nuevo capítulo en la disputa política que atraviesa Michoacán, en un contexto marcado por episodios recientes de violencia, tensiones territoriales y reacomodos tras el asesinato de Manzo.

