Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2025.- El secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, recibió por parte del Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán la agenda estratégica de política migratoria, una propuesta construida desde la participación ciudadana para fortalecer el marco institucional para atender a la comunidad migrante y sus familias.

Esta agenda surge de los foros binacionales realizados en diciembre de 2024 y reúne 64 propuestas enfocadas en temas como la simplificación de trámites de nacionalización, la protección jurídica, la representación política, la salud mental, el retorno con dignidad y la reinserción productiva.

“Desde la Secretaría del Migrante ya estamos atendiendo las necesidades de nuestras comunidades en el exterior y de quienes han retornado. Esta agenda llega en buen momento, porque refuerza lo que venimos haciendo y nos brinda una base para seguir construyendo con visión de futuro”, expresó.

El documento será analizado técnicamente por el equipo de la dependencia para identificar las propuestas que pueden atenderse directamente, así como aquellas que deberán gestionarse con otras instancias del gobierno estatal y federal.

“Nuestra prioridad es clara: dar resultados a las y los migrantes michoacanos. Esta agenda no se quedará en el escritorio; será una herramienta para reforzar el trabajo en territorio y fuera de él”, enfatizó.

El compromiso del Gobierno de Michoacán es consolidar una política migratoria cercana, efectiva y con rostro humano, en coordinación con la federación, los municipios y las comunidades organizadas.