Profeco suspende hotel de Roberto Palazuelos en Tulum tras denuncias de cobros excesivos, protegiendo a los consumidores
Quintana Roo.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha suspendido las operaciones del hotel Diamante K, propiedad del conocido empresario y actor Roberto Palazuelos, tras recibir numerosas quejas sobre cobros excesivos.; ubicado en la famosa zona turística de Tulum, Quintana Roo, el hotel fue objeto de un operativo sorpresa de verificación que impactó tanto a turistas como a residentes.
Según informó la Profeco, la suspensión se debió a denuncias de visitantes y habitantes locales que reportaron tarifas de hospedaje y servicios infladas, en violación de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
Durante el operativo, se inspeccionaron 29 establecimientos en Tulum, incluidos hoteles, restaurantes, farmacias y tiendas de conveniencia.
Suspensión del hotel de Roberto Palazuelos en Tulum
Una parte significativa de la revisión se llevó a cabo en el área conocida como Parque Jaguar, donde se observaron precios exorbitantes. Por ejemplo, una habitación doble en el hotel Diamante K alcanzó un precio máximo de 13,860 pesos, significativamente superior al promedio detectado por la Profeco.
Además de los altos precios, se encontraron múltiples infracciones a la LFPC, tales como la falta de exhibición clara de tarifas, ausencia de términos y condiciones de servicio, presión para dejar propinas, y menús con precios en moneda extranjera o en idiomas distintos al español.
La tarifa más alta del hotel superó entre 890% y 1,880% los precios promedio en el centro de Tulum, dependiendo del punto de comparación. También se registraron sobreprecios en alimentos y bebidas: un guacamole alcanzó un precio de 280 pesos, mientras que una hamburguesa simple y tres tacos de pastor, asada o bistec costaron más de 400 pesos cada uno.
La suspensión del hotel de Palazuelos es parte de un operativo más amplio que también incluyó sanciones a otros tres complejos en la zona: Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa. La Profeco enfatizó que estas medidas buscan proteger la economía de los consumidores y asegurar que los servicios turísticos cumplan con las normativas vigentes.
