Pátzcuaro, Michoacán, 27 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, participó como invitado especial en el Foro de Ciberseguridad “Desconek-Tate y Reconek-Tate”, organizado por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) en las instalaciones del CBTIS de Pátzcuaro. El evento reunió a autoridades, docentes, estudiantes y especialistas para analizar y prevenir riesgos digitales que afectan principalmente a jóvenes.
Durante su intervención, Julio Arreola reconoció la importancia de que este tipo de foros se realicen en instituciones de educación media superior, pues la población estudiantil es uno de los principales objetivos de la delincuencia digital. “La ciberseguridad es un tema de actualidad y de enorme beneficio para nuestras familias, especialmente para las y los jóvenes que hoy están más expuestos a engaños, extorsiones y secuestro virtual”, expresó el alcalde.
El presidente municipal destacó que Pátzcuaro es el único municipio del estado que cuenta con una célula de búsqueda propia, lo que ha permitido prevenir más de diez casos de secuestro virtual, delito que afecta principalmente a personas desde los 15 años de edad. Incluso, informó que recientemente se logró la recuperación de dos adolescentes víctimas de este tipo de engaño.
Arreola agradeció al fiscal general, Carlos Torres Piña, y al equipo de la Fiscalía por elegir a Pátzcuaro como sede de este foro, así como al cuerpo docente y directivo del CBTIS por su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes. También reconoció que estas acciones se suman a la visión del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, para fortalecer entornos seguros y prevenir delitos digitales.
Finalmente, subrayó que Pátzcuaro se mantiene como un municipio tranquilo y seguro, comprometido con la prevención, la formación de jóvenes responsables y la promoción de valores. “Queremos seguir cuidando nuestro municipio y proteger a nuestras familias de estos nuevos riesgos. Este foro es una herramienta valiosa para lograrlo”, señaló.