Alfonso Martínez defendió los bloqueos de productores por seguridad y precios justos, y reprochó que se intente tratarlas como actos de oposición mientras el gobierno federal convoca movilizaciones propias
Morelia, Michoacán.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, cuestionó la deslegitimación federal hacia las tomas de carreteras realizadas por productores, al afirmar que sus demandas, seguridad y precios justos para el maíz, son genuinas y deben ser atendidas.
A través de sus redes sociales, Martínez señaló que miles de ciudadanos resultaron afectados por los bloqueos, pero subrayó que la protesta surge de un contexto de inseguridad creciente en caminos del país.
Afirmó que “prácticamente ya no hay una carretera por la que se pueda transitar con libertad y con seguridad, al menos de noche”, por lo que consideró válida la exigencia de garantías mínimas para circular.
Agregó que los productores enfrentan una competencia desigual por la importación de maíz transgénico, lo que impacta su capacidad de subsistir.
“Los productores se esfuerzan mucho para poder obtener utilidades y poder sobrevivir, y en México no se puede sembrar, pero sí se puede importar y se puede vender. De tal forma que la competencia es desleal”, expresó.
El alcalde rechazó que las manifestaciones respondan a intereses opositores. “No, señores. Son personas que están en una legítima lucha por dos causas muy nobles: la seguridad y el campo”, sostuvo al pedir que se abra diálogo y se construyan soluciones.
Al mismo tiempo, criticó que el gobierno federal convoque a movilizaciones para celebrar los siete años de la Cuarta Transformación, mientras se cuestiona la legitimidad de protestas ciudadanas.
“Ahora resulta que el gobierno sí se puede manifestar y los ciudadanos cuando están inconformes no pueden hacerlo. De ninguna manera. La libre expresión es para todos”, destacó.
