Morelia, Michoacán

Con un total de dos hoteles arranca la capacitación para la aplicación del Código Azul, mecanismo mediante el cual se prevé abatir la trata de personas, especialmente, niños y adolescentes.

Así lo señaló la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Explicó que, luego del lanzamiento de la campaña De qué Trata la Trata, y la presentación del Código Azul, destinado a hoteles, moteles y otros establecimientos de alojamiento temporal, se ha comenzado con dos hoteles ubicados en la ciudad.

Esto, con el objetivo de que los establecimientos cuenten con las herramientas y los conocimientos para detectar posibles casos de trata de personas, informen a las autoridades y contribuyan a preservar a las posibles víctimas.

Hernández Abarca recordó que el Código Azul comprende el enseñar a los trabajadores de espacios para el alojamiento temporal de las personas cómo identificar casos de presunta trata de personas, cómo actuar para salvaguardar la integridad de las posibles víctimas, otros huéspedes y el personal del sitio, y cómo requerir la intervención de las autoridades.