Juan Carlos Barragán acusa que el edil de Morelia, Alfonso Martínez de que vive en una realidad distinta a la de las y los morelianos, que está marcada por la inseguridad, baches, agua escasa y servicios deficientes.
Morelia, Michoacán.-El diputado de Morena y perfil mejor posicionado para la alcaldía de Morelia en 2027, Juan Carlos Barragán Vélez, criticó que el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar presente “cifras alegres” alejadas de la realidad que viven las y los morelianos, marcada por inseguridad, servicios deficientes y abandono de colonias.
“El alcalde parece que vive en otra ciudad distinta a la que todos los días padecemos las y los morelianos en la capital michoacana. Presentó cifras alegres que se alejan de la realidad”, comentó este lunes en entrevista con Contramuro, a pregunta expresa sobre su valoración del informe de gobierno de Alfonso Martínez.
De acuerdo con el Legislador, quien de acuerdo con encuestas es el perfil mejor posicionado de Morena para la alcaldía de Morelia en 2027, la inseguridad es uno de los principales pendientes.
“Prácticamente 7 personas de cada 10 se sienten inseguras al vivir aquí en Morelia. Para nosotros es complicado aceptar que tiene cifras favorables en materia de seguridad cuando las estadísticas del propio Inegi, en las encuestas del ENSU, reflejan la realidad que vivimos todos los días aquí en Morelia”.
Barragán cuestionó los resultados de la policía municipal:
“La policía municipal que ellos han presumido no ha sido acreditada, además no da resultados. No es una policía de proximidad, sino una policía recaudadora más que una fuerza protectora de la ciudadanía”.
En materia de servicios públicos, apuntó que la problemática de los baches es cada vez más grave.
“Detrás de un bache hay omisión y hay corrupción. Son las mismas calles dañadas que él dejó desde su primera administración y que no ha podido resolver este terrible problema porque lastima seriamente el patrimonio de las familias y pone en riesgo también la seguridad de los que circulan diariamente por las calles”.
Sobre el agua potable, afirmó que:
“hay muchas colonias que simplemente no tienen agua y en otras de manera irregular y en malas condiciones, afectando la calidad de vida de miles de familias, además de que el cobro es excesivo y no refleja la calidad del servicio que debería prestar”.
El diputado sostuvo que las grandes obras en Morelia no son resultado de la gestión municipal, sino de la intervención del gobierno estatal.
“Las grandes obras que se construyen en esta ciudad no han sido resultado de la gestión del gobierno local, sino de la imposición que ha hecho el propio gobierno del estado para poder desarrollar obras que beneficien en el colectivo”.
Finalmente, cuestionó el enriquecimiento del alcalde:
“La única condición que ha cambiado en esta ciudad ha sido la suya, la de él y la de su familia, y ha cambiado su condición económica. Hoy él tiene un modo de vida que no es equiparable a sus ingresos como presidente municipal, con propiedades y negocios que cualquier ciudadano no pudiera acceder con un empleo como el que tiene él. Lamentamos que se le siga mintiendo al pueblo de Morelia”, concluyó.