11:03 amLunes, 07 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
10:40 am
ACTUALIDAD
Michoacán baja 46 % homicidio doloso en marzo: Bedolla
Destacadas
Miercoles, 20 Noviembre 2024

Creció al 48.9% informalidad laboral en Morelia, 1.7 puntos más que en 2018

 Creció al 48.9% informalidad laboral en Morelia, 1.7 puntos más que en 2018

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

El aumento de la informalidad laboral en Morelia destaca la necesidad de políticas más efectivas. Casi 190 mil trabajadores en Morelia, sin prestaciones ni seguridad social

Morelia, Michoacán.-En Morelia, la informalidad laboral ha aumentado 1.7 puntos porcentuales en los últimos cinco años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Este crecimiento, que la ubica en 2024 en un 48.9 por ciento, pone en evidencia la persistencia del problema y la ineficacia de la estrategia municipal para revertir los números.

Durante el periodo de Raúl Morón Orozco (Morena) de 2018 a 2021, la tasa de informalidad ya mostraba un crecimiento sostenido, mientras que en el gobierno actual de Alfonso Martínez Alcázar (PAN-PRD) las medidas implementadas no han logrado revertir esta tendencia.

De acuerdo con esta encuesta del INEGI, en el sector de micronegocios, las actividades informales han aumentado un 7 por ciento, reflejando la falta de incentivos para su regularización.

Te puede interesar: Tasa de desempleo se mantiene en septiembre; informalidad laboral del 54%: INEGI

En paralelo, el acceso a la seguridad social también ha empeorado. En 2018, el 42 por ciento de los trabajadores subordinados carecía de prestaciones; para 2024, esta cifra aumentó al 46 por ciento, dejando a miles de personas sin acceso a servicios básicos de salud.

El comercio lidera el crecimiento de la informalidad, pasando del 28 por ciento al 31 por ciento del total de empleos informales.

Actividades como el transporte y los servicios profesionales tampoco han escapado de esta problemática, pues muestran un aumento significativo en los últimos años.

Este repunte coloca a Morelia por encima de la media nacional y subraya la falta de políticas efectivas para reducir este fenómeno.

Los trabajadores informales, además de enfrentar condiciones de incertidumbre, reportan ingresos bajos y jornadas extensas. Más del 35 por ciento de ellos perciben entre uno y dos salarios mínimos, y un 45 por ciento carece de acceso a servicios de salud, lo que compromete su bienestar y el de sus familias.

La informalidad no sólo afecta a los trabajadores; también reduce la recaudación fiscal y limita las inversiones en infraestructura social. Parece que los estímulos fiscales, la simplificación de trámites para los pequeños negocios y las campañas de regularización laboral, han sido insuficientes.

OTRAS NOTICIAS

Michoacán baja 46 % homicidio doloso en marzo: Bedolla

Morelia, Michoacán, 7 de abril de 2025.- Michoacán cerró el mes de marzo con una reducción del 46 po...

Sheinbaum exige investigación tras tragedia en Festival Ceremonia

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum exige una investigación exhaustiva del colapso en...

#Video | Se desprende contenedor de tráiler y colapsa por horas la autopista Siglo XXI

Arteaga, Mich.- 07 de abril de 2025.- Durante los primeros minutos de este lunes, un contenedor metá...