Morelia, Michoacán.– Además de definir al próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Congreso de Michoacán votará este domingo 27 de julio una serie de nombramientos de alta relevancia para el aparato institucional del estado, entre los que se perfilan figuras con experiencia en la administración pública y la defensa de derechos.
De forma extraoficial, se presume que Josué Mejía Pineda será designado como nuevo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en sustitución de Marco Antonio Tinoco Álvarez.
Josué Mejía Pineda ha sido mencionado como el perfil con mayor consenso político para asumir esta responsabilidad, en un contexto de exigencia social por una comisión con enfoque de género y firmeza institucional.
Asimismo, para encabezar la Quinta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa en Materia Anticorrupción, se perfila Azucena Marín Correa, excontralora del estado durante la administración de Alfredo Ramírez Bedolla.
Su posible nombramiento ha generado expectativa por el papel estratégico que tendrá en el combate a la corrupción en los próximos años.
Otro nombramiento clave será el de la persona titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), para el cual suena con fuerza el nombre de Víctor Manuel Serrato Lozano, quien fue ombudsperson en la CEDH.
Además, el Legislativo prevé elegir a la persona responsable del Órgano de Administración Judicial y a quienes estarán al frente de tres auditorías especiales de la Auditoría Superior de Michoacán: Normatividad, Fiscalización Estatal y Fiscalización Municipal.
También será votado el nombramiento de la persona que asumirá el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), pieza clave para el control administrativo del organismo en vísperas de los comicios de 2027.
Todos estos cargos serán definidos en la sesión extraordinaria programada para este domingo a las 17:00 horas, en la que también se espera se concrete la elección del nuevo fiscal general, quien encabezará la FGE durante los próximos nueve años.