Aislinn Derbez revela su difícil infancia entre padres conflictivos, destacando la falta de comunicación y el impacto emocional en su vida.
Ciudad de México.-El fallecimiento de Gabriela Michel ha provocado una oleada de reacciones en las redes sociales, no solo por las muestras de apoyo a la familia Derbez, sino también por la reaparición de las confesiones de Aislinn Derbez sobre su complicada infancia. La actriz ha hablado en diversas ocasiones sobre la tensa relación que vivió tras la separación de sus padres.
En un episodio de su podcast, Aislinn describió la ruptura entre Gabriela y Eugenio como un periodo altamente conflictivo. Señaló que la relación entre sus progenitores estaba llena de tensiones que la afectaron emocionalmente. La falta de comunicación entre ellos la obligó a asumir un papel que ningún niño debería desempeñar.
Aislinn relató sin filtros el nivel de confrontación que presenciaba desde muy pequeña.
“Mis papás que se odiaban a un nivel que no te puedes ni imaginar. Muchos gritos, no querían hablarse entre ellos. Entonces, yo era el teléfono descompuesto. Yo era el que le decía: ‘Dile a tu papá que es un hijo de la tiznada’, de todas las groserías que te puedes imaginar a los 5 años”.
Estas palabras reflejan la crudeza emocional de aquel tiempo.
La actriz subrayó que su papel como intermediaria la colocaba en situaciones que superaban el entendimiento infantil. “Así como de, bueno, los niños no deberían de decir esas cosas, pero sí, o sea, no había conciencia absoluta.” Según ella, la falta de madurez de los adultos a su alrededor creó dinámicas que la marcaron profundamente.
Aislinn también describió cómo percibía el comportamiento de sus padres, indicando que a menudo sentía que lidiaba con dos personas que actuaban como niños.
“Estaba yo entre dos niños jugando a ser papás y fue demasiado doloroso.”
Esta reflexión ha resurgido en redes sociales recientemente, vinculándose con el proceso emocional que atraviesa su familia.
Lo que más ha sorprendido a quienes han revisitado estas declaraciones es la duración del conflicto.
“Entonces, vivir eso por tantos años, porque fue toda mi infancia, o sea, desde que nací hasta los 25 años.”
Según ha contado, esta dinámica persistente tuvo un impacto significativo en su desarrollo personal y emocional.
Hoy, mientras amigos, colegas y seguidores apoyan a Aislinn y a su familia en el duelo por Gabriela Michel, estas confesiones han adquirido nueva relevancia. Reflejan no solo la fortaleza con la que la actriz ha enfrentado su historia, sino también el complejo contexto emocional que rodea la pérdida de su madre, un capítulo que reabre memorias profundas y marca una etapa especialmente sensible para ella.
