Fernando Gago deja el Necaxa tras un decepcionante Apertura 2025, sin lograr clasificar al equipo a la Liguilla.
Ciudad de México.-El Club Necaxa confirmó oficialmente la salida de Fernando Gago como director técnico tras un Apertura 2025 lleno de resultados decepcionantes. El equipo rojiblanco quedó fuera de la Liguilla, finalizando en la posición 13 de la tabla, lo cual no cumplió con las expectativas de la directiva.
A través de sus redes sociales, el club anunció:
“Club Necaxa informa que Fernando Gago y su cuerpo técnico dejan de formar parte de nuestra institución. La Directiva ya trabaja en la definición del Director Técnico que encabezará al equipo en el próximo torneo”.
La decisión se tomó un día después del empate 1-1 contra Mazatlán FC en la Jornada 17, resultado que selló la eliminación matemática de los Rayos y aceleró la salida del técnico argentino de 39 años.
La directiva, liderada por Ernesto Tinajero, había contratado a Gago en junio de 2025 para reemplazar a Nicolás Larcamón. Sin embargo, la irregularidad del equipo y una racha de cuatro derrotas consecutivas entre las Jornadas 10 y 13 erosionaron la confianza en su proyecto.
Fuentes cercanas al club revelaron que la decisión se había tomado tres semanas antes, pero se esperó a que terminara el torneo para anunciarla.
Gago dirigió al Necaxa durante seis meses, desde el 12 de junio de 2025, sumando 20 partidos oficiales entre Liga MX y Leagues Cup, con un saldo de 5 victorias, 5 empates y 10 derrotas. En Liga MX, logró 4 triunfos, 5 empates y 8 derrotas, acumulando 17 puntos en 17 jornadas, con una diferencia de goles de -8 (24 a favor y 32 en contra), promediando un punto por partido.
Las victorias en Liga MX incluyeron triunfos sobre Querétaro (3-1), Puebla (1-0) y Atlético San Luis (3-4), mientras que en la Leagues Cup vencieron a Atlanta United (3-1).
Sin embargo, las derrotas fueron más significativas, incluyendo goleadas como el 5-3 ante Tigres en la Jornada 13 y un 3-0 frente a Xolos de Tijuana en la Jornada 7.
Gago, quien anteriormente había dirigido a Chivas y Boca Juniors, no pudo replicar la solidez defensiva ni el equilibrio ofensivo que mostró en etapas previas de su carrera.
El contexto de su llegada era prometedor: tras un exitoso Clausura 2025 bajo Larcamón, que llevó al Necaxa a la Liguilla, se esperaba que Gago consolidara un proyecto competitivo. Sin embargo, el equipo alternó buenas intenciones con rendimientos irregulares, sin encontrar consistencia para competir en la parte alta de la tabla.
La irregularidad fue la característica del semestre para los Rayos, con una incapacidad crónica para mantener rachas positivas y competir por puestos de clasificación. El equipo mostró fragilidad defensiva, encajando 32 goles en Liga MX, lo que lo colocó entre los más goleados del torneo.
A nivel de plantilla, el semestre estuvo marcado por bajas clave y movimientos inesperados. Jugadores como Johan Rojas, cedido a Deportivo Equidad de Colombia, y las posibles salidas de Agustín Palavecino, interesado por América, generaron desequilibrios.
Además, Emilio Lara extendió su préstamo con América por 2 millones de dólares en opción de compra, mientras que Alexis Peña renovó hasta 2028. Estos cambios, sumados a préstamos como el de Misael Pedroza y Luis Mosquera al mismo club colombiano, alteraron la base que había funcionado en el torneo anterior.
El Necaxa es mayoritariamente propiedad de la familia Tinajero, con Ernesto Tinajero como figura principal, quien adquirió el control en 2014 por unos 40 millones de dólares.
En 2021, vendieron el 49% de las acciones a NX Football USA, LLC, un grupo de inversionistas estadounidenses liderado por Tinajero en asociación con capital extranjero. Este consorcio busca modernizar la marca y proyectar al club internacionalmente, con experiencia en DC United de la MLS y Swansea City de Gales.
Entre los inversionistas destacan nombres de alto perfil: los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney (dueños de Wrexham AFC), la actriz Eva Longoria, el exfutbolista Mesut Özil (campeón del mundo 2014), el beisbolista Justin Verlander (tres veces Cy Young), la modelo Kate Upton, el basquetbolista Victor Oladipo, el exjugador Shawn Marion, y empresarios como Al Tylis y Sam Porter.
Longoria ha expresado su “enamoramiento” con Aguascalientes y el potencial de la Liga MX, aunque admitió en 2025 no conocer a fondo el fútbol mexicano al inicio de su inversión. El grupo enfatiza el valor de los mexicoamericanos en Estados Unidos y planea elevar al Necaxa a los primeros planos, aunque los resultados deportivos han sido un obstáculo.
Fernando Gago se despide del Necaxa con números discretos y sin alcanzar los objetivos de clasificación, dejando un saldo de 25 puntos en 60 posibles (42% de efectividad). Su salida marca el segundo fracaso en México tras la abrupta partida de Chivas en 2024 para unirse a Boca, donde tampoco clasificó a la Copa Libertadores.
