Guillermo Pous, abogado de La Cotorrisa, denuncia extorsión en el proceso judicial que enfrentan sus clientes. La defensa se prepara para actuar.
El abogado Guillermo Pous ha confirmado que representará legalmente al equipo de La Cotorrisa en el proceso judicial que enfrenta el popular proyecto liderado por Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky.
En declaraciones a Hugo Maldonado de Publimetro, Pous advirtió que la situación es más grave de lo que se ha divulgado, ya que, además de la demanda conocida, los comediantes serían víctimas de otros delitos.
Pous mencionó que aún no puede revelar detalles del caso, pero confirmó que hay un intento de presión hacia los integrantes de La Cotorrisa para resolver el asunto.
“Están incluso siendo difamados y extorsionados. No tengo todavía oportunidad ni autorización para dar más información. Hay un proceso legal que es conocido en los medios en contra de ellos y están tratando de extorsionarlos a cambio de que lleguen a un arreglo”, afirmó el abogado.
El litigante destacó que, cuando sea posible, compartirá información precisa con los medios y que no permitirá que la batalla legal avance bajo condiciones indebidas.
“Desafortunadamente no hay manera que se vaya a permitir que esto avance”, sugiriendo que la defensa será contundente ante cualquier acto ilegal.
Sobre el delito de extorsión, Pous indicó que este tipo de conducta debe denunciarse penalmente.
“Ellos se encuentran denunciados y ya están atendiendo el asunto. Sin embargo, a la vez, ellos tienen una acción en contra de quien los denunció porque están tratando de extorsionarlos a cambio de detener este asunto”, explicó.
Respecto a los tiempos del proceso, Pous señaló que aún es posible que la acción legal formal comience antes de que termine 2025.
“Absolutamente, absolutamente”, respondió firmemente cuando se le preguntó si el procedimiento podría iniciar antes del cierre del año, sugiriendo un avance inminente en la estrategia jurídica.
El representante legal también aclaró que no habrá acciones contra periodistas o medios tras el debate de opiniones que La Cotorrisa tuvo con algunos reporteros.
“Contra estas personas comunicadores no hay nada. No, no, no, absolutamente nada”, afirmó, resaltando que la labor informativa debe ser respetada. Además, aseguró que no tomará acciones contra reporteros: “No se debe, punto. Cada quien está haciendo su trabajo”.
Finalmente, Pous llamó a dejar atrás cualquier malentendido previo entre el equipo de La Cotorrisa y algunos comunicadores.
Su enfoque, afirmó, será únicamente en la defensa jurídica de sus clientes y en combatir acciones que buscan perjudicarlos injustamente.
Con su intervención, el caso podría tomar un nuevo rumbo en los próximos días.
¿A qué caso podría referirse?
Aunque Pous no mencionó el nombre del proceso en cuestión, la principal controversia legal que enfrenta actualmente La Cotorrisa podría estar relacionada con la denuncia por acoso y abuso sexual presentada en octubre de 2025 por la creadora de contenido Jesica Bustos.
Según información pública, Bustos acusó a Ricardo Pérez, Slobotzky e Iván Mendoza tras un episodio del pódcast —el número 308— en el que presuntamente se hicieron comentarios ofensivos sobre su físico, lo que derivó en una denuncia formal ante las autoridades.
La queja legal sigue su curso a pesar de que los comediantes ofrecieron una disculpa pública y eliminaron el episodio.
Según el abogado de la denunciante, los acusados podrían enfrentar sanciones de hasta 25 años de prisión y una indemnización por daño moral si se comprueban las acusaciones.
Debido a que este es el proceso jurídico más mediático y avanzado contra los integrantes de La Cotorrisa, se especula que podría tratarse del mismo caso al que Pous alude cuando habla de intentos de extorsión ligados a un expediente legal existente.
Sin embargo, el abogado no ha confirmado esta relación, por lo que la conexión sigue siendo una suposición informada.
