Morelia, Michoacán/Fotos: ACG.

La mañana de este miércoles dio inicio la primera Feria de la Paz “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, encabezada por el gobierno federal para acercar los servicios de 59 dependencias a la ciudadanía, en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

El evento tenía dos líneas de trabajo fundamentales: ofrecer trámites y servicios rápidos a la ciudadanía con instituciones como SAT, IMSS Bienestar, Liconsa, Infonavit, Pemex; así como agilizar el canje anónimo de armas de fuego y artefactos generadores de violencia a cambio de una suma económica.

Sin embargo, el stand que durante horas, literalmente, horas, tuvo más afluencia de gente, fue el del famoso y controvertido “Chocolate del Bienestar”, pues quienes iban pasando querían probar esta golosina promovida como parte de los productos del programa Alimentación para el Bienestar.

Y es que desde el anuncio de su venta al público, ese producto ha causado sensación en redes sociales y los morelianos no iban a quedar sin probarlo, lo que llevó a que cerca de las cuatro de la tarde el producto que tenía un costo de 14 pesos por pieza, ya estuviera agotado.

Otros de los módulos más visitados eran precisamente los de Liconsa, para inscribirse al programa de abasto de leche, información de los programas del Bienestar estatal que contemplan apoyos económicos para mujeres con cáncer y mujeres cuidadoras de niños con este padecimiento.

Además, la fila también era considerable para el módulo de atención de Centros Libres para la Mujer y entrega de kits de gestión menstrual.

El evento, que se llevó a cabo en el Atrio de Catedral, sorprendió a algunos por su cercanía con la iglesia, aunque es parte de la estrategia del Gobierno Federal para generar más confianza en la ciudadanía para recibir estos servicios.

Durante diciembre e inicios del mes de enero se llevarán a cabo 12 ferias más, 14 en total, una en cada región del estado.