La presidenta de México recordó que con la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión se recupera el derecho de las audiencias.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó la mañana de este martes el linchamiento mediático en contra del senador morenista, Gerardo Fernández Noroña, tras el altercado con el presidente del PRI y también senador, Alejandro Moreno Cárdenas.

Además, advirtió de la obligación que tendrán los medios de comunicación con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Lo que más llama la atención en este tema es este linchamiento mediático que han querido hacer contra Gerardo, y en redes lleno de bots. ¿Quién los paga? ¿Para qué los paga? ¿Qué necesidad de estar pagando en una red social para subir una tendencia?”, señaló la mandataria mexicana.

Asimismo, reprochó que los “comentócratas” justifiquen la agresión física, que ella calificó como “porril”, y defendió que México es un país libre y las cámaras de diputados y senadores son espacios de debate porque ahí están las fuerzas políticas representativas.

“Ahí hay debate, a veces muy bueno, a veces no tan bueno, pero justificar la agresión por parte de esta andanada, la verdad que no se entiende. La oposición, comentócratas, muchos conductores, mucha agresividad contra Gerardo Fernández, justificando la agresión física”.

Al ser cuestionada respecto a que el Ministerio Público acudió al Senado a tomar la declaración de Noroña y del compañero agredido, identificado como Emiliano González, la presidenta consideró que tendrían que haber acudido ellos ante la autoridad, pero insistió en que este hecho no elimina la agresión.

“Nosotros podremos tener una opinión, sobre uno y otro tema, pero una agresión física a un senador, que además no contesta la agresión, porque pudiera haber contestado, y luego patear en el piso a un compañero, pero eso no es criticable, al revés, lo ensalzan, lo promueven, y luego, lo más hipócrita, es que al gobierno lo acusan de autoritario, el mundo al revés”.

Pese a su crítica sobre el linchamiento mediático, Sheinbaum Pardo enfatizó que las tendencias pagadas en redes sociales “no sirven para nada”, particularmente en “X”, que, a su consideración, la ve muy poca gente.

“Además, hemos visto tendencias que levantan por meses y que no tienen ningún impacto, porque la gente está muy informada, hoy está muy politizada”.

ADVERTENCIA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Desde tribuna en Palacio Nacional, durante la “mañanera del pueblo”, la titular del Ejecutivo federal advirtió que los medios de comunicación tendrán la obligación del derecho de las audiencias con la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Ya ahora que se ponga la nueva comisión, ya van a tener la obligación del derecho de las audiencias todos los medios de comunicación, porque es importante”.

La nueva ley antes referida implica, entre otros temas, la recuperación del derecho de las audiencias a tener información veraz y libre de manipulaciones.