Morelia, Michoacán

Alrededor de 100 unidades vehiculares adscritas a la Policía de Morelia serán Puntos Naranja móviles, con la totalidad del estado de fuerza de la corporación capacitado para atender, de una forma más empática, profesional, estandarizada y humana, a las víctimas de violencia de género.

De acuerdo con el encargado de despacho de la Comisión Municipal de Seguridad, José Pablo Alarcón Olmedo, en colaboración con la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca, se tendrá la formación del personal de la Policía de Morelia y la señalización de sus vehículos para ser Puntos Naranja, espacios seguros para niñas, adolescentes y mujeres víctimas o en riesgo inminente de violencia de género.

El proceso comenzará con la Unidad de Atención a Víctimas, cuyo personal está capacitado por Semmujeris, y sus cerca de 15 automotores serán señalizadas como Puntos Naranja.

En el curso de la siguiente semana, agregó Alarcón Olmedo, se iniciará la capacitación del estado de fuerza de la Policía de Morelia.

En un lapso de cuatro a seis semanas, finalizará la capacitación y comenzará la señalización de las unidades vehiculares.

Explicó José Pablo Alarcón que la Policía de Morelia es primer respondiente en casos de violencia de género, pero se pretende mejorar esta atención para que sea más sensible, inmediata y empática

Refirió que se tienen de 130 a 140 reportes por mes por casos de presunta violencia de género y violencia intrafamiliar.

Principalmente, estos constan de violencia en la pareja, como amenazas, golpes y el retiro no voluntario de la mujer, por parte del hombre, del domicilio conyugal.

Agregó que hasta ahora los casos de violencia de género y violencia intrafamiliar se evalúan y atienden a la par, pero, con la capacitación para habilitar las patrullas como Puntos Naranja, se desagregarán, al ser considerados como problemas diferentes que requieren de tratamientos diferentes.

El programa Puntos Naranja nació a iniciativa de colectivas feministas, y como política pública de la Semmujeris, para crear espacios seguros para mujeres, adolescentes adolescentes y niñas que son víctimas o estén en riesgo inminente de ser víctimas de violencia de género.

Al corte del pasado viernes, sumaban 304 Puntos Naranja activos, entre escuelas, bares, oficinas gubernamentales, negocios, empresas, entre otros.