Desde mañana y hasta el 6 de agosto los interesados, debidamente registrados, podrán ofertar por un bien de su interés.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) anunció este jueves la primera subasta en línea, que incluye bienes conseguidos tras procesos judiciales, embargos, transferentes, encargos / mandatos, aseguramientos y abandono.

La titular del INDEP, Mónica Fernández Balboa, durante la “mañanera del pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que la subasta se llevará a cabo desde mañana 25 de julio hasta el 6 de agosto y los interesados en adquirir un bien deben registrarse en el portal https://subastas.indep.gob.mx/Paginas/default.aspx.

Fernández Balboa adelantó que el catálogo incluye muchos bienes de diversa naturales, entre vehículos de alta gama, modestos, blindados, casas, residencias, joyas, incluso hasta marcas que les han sido retiradas a personas que han incumplido con la ley.

Todos los bienes principalmente provienen de las aduanas, del SAT y varios de la FGR, estos últimos producto de decomisos al crimen organizado.

¿CÓMO PARTICIPAR?

¡La oferta más alta es la que gana!, destacó la titular del INDEP en la presentación, y para participar hay que inscribirse o actualizar documentos en el Registro Único.

Luego, consultar la convocatoria y las bases de venta; entrar al listado de bienes e identificar aquellos de interés. También se debe pagar una garantí, pero en caso de no ganar la subasta, el depósito será devuelto.

REGISTRO ÚNICO

Cualquier persona física o moral puede inscribirse en el Registro único del Instituto, que se realiza en el sitio .

Posteriormente se debe llenar el formulario y cargar la documentación solicitada:

  • • Identificación oficial
  • • CURP
  • • Comprobante de domicilio
  • • Constancia de Situación Fiscal
  • • Acta Constitutiva o Poder Notarial (en caso que aplique)

Mónica Fernández destacó que a la fecha se cuenta con un registro de 7 mil personas autorizadas para participar en la subasta y hay otros 6 mil 400 en proceso que no han terminado su acreditación.

Sobre el costo de los bienes, la servidora pública ejemplificó que hay casas y terrenos que van de 15 millones de pesos a 20 millones de pesos.