Morelia, Michoacán

Ni con la orden judicial derivada de una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Michacán (Teemich) logró el diputado Juan Carlos Barragán que el área de Finanzas del Congreso local le entregara la información que solicitó. El legislador lamenta que a pesar de estar diputados Morena a cargo de estas áreas, no haya transparencia.

El Teemich dio cinco días al secretario de Administración y Finanzas del Congreso para entregar la información financiera que pidió el diputado, necesaria, consistente en información contable, presupuestaria y programática, convenios de comunicación social, plantilla de personal, contrataciones por honorarios, estados de cuenta bancarios, relación de proveedores, uso de vehículos oficiales, informes de auditoría y documentación justificativa del gasto público.

Durante las votaciones de los informes trimestrales de avances programáticos y presupuestales, Barragán hizo ver, en sesión, que no podía votarlos por no contener los anexos necesarios para saber cómo se emplearon los recursos públicos.

Fue por ello que pidió a la secretaría de Administración y Finanzas la información respectiva, pero se le respondió que no se le podría entregar por no haberla pedido a través del Comité de Administración y Control y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Barragán, quien perteneció al Comité de Administración y Control en la pasada Legislatura, aseguró que ellos entregaban informes completos y ahora “entregan tres hojitas, cinco hojitas”.

Durante la última sesión en que se discutió el tema, la presidenta de la Jucopo, Fabiola Alanís, le respondió que no necesitaba pedirla, pues la información estaba contenida en el portal de transparencia del Congreso.

“En el portal de transparencia no hay  nada, mintieron, que recuerden que no robar, no mentir y no traicionar son nuestros principios. Hoy hay gente de Morena presidiendo el Congreos en ambos órganos y también en el Comité y es mayoría”, observó.

A pregunta expresa de por qué él había sido el único diputado en votar en contra de los informes y la oposición no estaba como él, pidiendo trasnparencia, respondió: “porque no le entienden”.