La Universidad de Pensilvania (UPenn) implementará nuevas restricciones en sus programas deportivos femeninos al excluir a atletas transgénero, en respuesta a una resolución derivada de una investigación federal iniciada durante la administración de Donald Trump.
El caso surgió a raíz de la participación de Lia Thomas, nadadora transgénero que compitió en la temporada 2021-2022 y ganó notoriedad al obtener varios títulos en competencias universitarias.
El Departamento de Educación argumentó que permitir su participación en categorías femeninas constituía una violación a los derechos civiles de las demás atletas, amparados bajo el Título IX, legislación que prohíbe la discriminación por sexo en instituciones que reciben fondos federales.
Como parte del acuerdo, UPenn anunció que retirará los títulos obtenidos por Thomas y que se adherirá a una definición binaria del sexo —masculino o femenino— basada en las directrices emitidas por el gobierno de Trump. La universidad también se comprometió a restituir los logros a las atletas femeninas que, según el Departamento, fueron afectadas por la política anterior.
Además, el centro educativo ofreció una disculpa pública a quienes, según su declaración, sufrieron desventajas competitivas o malestar por las reglas vigentes durante aquella temporada. La medida llega luego de que el Gobierno federal suspendiera temporalmente 175 millones de dólares en subvenciones, como presión para resolver el caso.
Fuente: ARISTEGUI NOTICIAS