03:06 amDomingo, 23 Febrero 2025
Salud
Sábado, 22 Febrero 2025

UNAM mejora eficiencia de medicamentos con macromoléculas

 UNAM mejora eficiencia de medicamentos con macromoléculas

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Salud /

Investigadora de la UNAM desarrolla técnica con macromoléculas para encapsular medicamentos y mejorar su eficacia

Patricia Guadarrama Acosta, investigadora del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, ha desarrollado un método innovador utilizando dendrímeros (macromoléculas) para encapsular medicamentos y mejorar su eficacia y dosificación.

“Con esta metodología -con estructura ramificada que se repite dentro de una arquitectura esférica y fractal- pueden quedar adheridos químicamente en la superficie de la macromolécula o dentro de ella en diversas cavidades, y dirigirse específicamente al sitio de destino”, explicó Guadarrama Acosta según un comunicado de la UNAM.

La doctora Guadarrama Acosta, especialista en química orgánica, describe los dendrímeros como macromoléculas altamente ramificadas y globulares, que permiten la funcionalización química de su superficie y contienen cavidades adecuadas para albergar medicamentos, facilitando así su actividad terapéutica.

Según la investigadora, muchos medicamentos resultan insolubles en agua y su encapsulación permite un transporte más eficaz hacia el destino terapéutico deseado. Los dendrímeros ofrecen dos posibles escenarios de transporte: mediante encapsulación en sus cavidades o adhesión a su superficie.

“Son dos escenarios posibles de acarreo”, añadió.

En el laboratorio, el equipo de Guadarrama Acosta realiza síntesis orgánica para replicar y manipular la estructura natural de los dendrímeros, asegurando que los medicamentos encapsulados no sean citotóxicos y mantengan una alta concentración activa.

El equipo ha trabajado con medicamentos anticancerígenos como el metotrexato y el taxol, mejorando notablemente su solubilidad y actividad biológica. También han experimentado con curcumina, un potente antioxidante natural, mejorando su eficacia contra diversas enfermedades. Estas investigaciones se realizan en colaboración con institutos como el Nacional de Neurología y el Nacional de Pediatría, enfocándose en pruebas in vitro.

OTRAS NOTICIAS

#Video #Morelia | Ante más de 55 mil asistentes, Chayanne deleita a sus fans con sus más grandes éxitos

Con gran éxito, en medio de una noche llena de baile y ritmo se presentó Chayanne en la capital mich...

Con un concierto inolvidable “Chayanne” enciende la noche en Morelia

La alegría desbordó el Estadio Morelos en el concierto de Chayanne en Morelia, donde miles bailaron...

Normalidad en producción y corte del limón en Apatzingán: Segob

La producción, empaque y corte del limón, así como la operación del Tianguis Limonero de Apatzingán...