Morelia, Michoacán
Los turistas y paseantes han transitado de una preferencia por recorridos grupales por sitios y monumentos históricos, a privilegiar los espacios abiertos y naturales, con experiencias más personalizadas.
Esto implica la necesidad de que los guías de turistas se adapten y evolucionen, para mantenerse vigentes y actualizados, expuso el representante de marketing, del Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turismo, Adrián Téllez García.
Destacó que han repuntado manifestaciones del turismo, como el turismo sustentable, el turismo regenerativo y las experiencias, que se caracterizan por un acercamiento más íntimo, sin aglomeraciones, para disfrutar de una manera más detallada de los atractivos turísticos.
Téllez García explicó que los guías certificados en la norma oficial mexicana (NOM) 09 se especializan en aspectos como la interpretación ambiental y la observación de aves.
Entre las estrategias para maximizar las experiencias de los turistas, mencionó la verificación de la carga turística, para mitigar la saturación de los destinos; el aprovechamiento de las temporadas bajas, y la extensión en el tiempo y los espacios de los grupos programados.
La pretensión, reiteró, es que cada turistas o visitante pueda tener un acercamiento pleno y satisfactorio, alejado de las normalizadas imágenes de largas filas de espera, concentraciones de personas, acumulación de basura y desgaste de los destinos.