Las y los trabajadores, también están solicitando que se liberen plazas de compañeros jubilados o fallecidos que no se han liberado desde 2022
Morelia, Michoacán; 28 de noviembre de 2025.- Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Salud en Michoacán (SETSAM) están exigiendo el proyecto PEVEN y PEVAD, que consiste en 14 prestaciones para 3 mil 400 trabajadores del sector salud que no han recibido sus derechos en comparación con otros compañeros.
“Cabe mencionar que el año pasado ya este proyecto había estado en marcha y logramos las prestaciones en tiempo, que son los pases de salida, derechos que tenían todos los demás compañeros, excepto nosotros. Entonces estas son 14 prestaciones en económica… Es personal que ya tiene hasta 20 años de antigüedad. Inclusive hay algunos que rebasan 20 años y nunca se les han hecho valer sus derechos. Ha habido procesos de regularización, formalización en sus diferentes etapas, como fue 2008 y la formalización del 2014 al 2016, y muchos compañeros de estos quedaron fuera”, comentó Montserrat Meixueiro Morales, quien forma parte del Comité SETSAM y es enfermera.
Entre las prestaciones que se les adeudan se encuentran el Día del Trabajador de Salud, el Día de Reyes, Día de las Madres, Apoyo para la Titulación, Apoyo para la Licencia de Manejo, Apoyo para la Adquisición de Lentes, Premio de Antigüedad, Estímulo de Asistencia Perfecta, Estímulo por Asistencia y Permanencia.
Además, también las y los trabajadores están solicitando que se liberen plazas de compañeros jubilados o fallecidos que no se han liberado desde 2022 para que puedan acceder a un mejor código dentro de la Secretaría.
“Dentro de la Secretaría de Salud se liberan plazas cuando los compañeros se jubilan o cuando los compañeros desgraciadamente fallecen. Entonces son plazas que se quedan dentro de la Secretaría de Salud y que se deberían de sacar a concurso para que los diferentes compañeros, que reúnan los requisitos, puedan acceder a un mejor código dentro de la Secretaría. Desde el 2022 no se han liberado plazas de compañeros que fallecieron o que se jubilaron. Entonces también es lo que estamos solicitando dentro de esta manifestación, que se liberen, que nos entreguen o que salgan a concurso las plazas para poder acceder a ellas”, declaró la farmacobióloga, María de Lourdes Sánchez Cruz.
Se informó que las y los trabajadores mantendrán la manifestación hasta que se etiquete o se presupueste el dinero para poder entregar a los compañeros las 14 prestaciones.
La situación es crítica, ya que los trabajadores han estado esperando por sus prestaciones durante mucho tiempo y no han recibido respuesta satisfactoria de las autoridades.