Morelia, Michoacán

Michoacán alcanzó un promedio de nueve años de escolaridad, lo que representa un avance respecto a los 7.9 años registrados hace una década, informó la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar.

Durante la presentación de la estadística educativa, se destacó el crecimiento en la matrícula de secundaria, media superior y superior, impulsado por acciones conjuntas del gobierno federal y estatal.

Programas como la entrega de calzado escolar en secundaria y la beca federal Rita Zetina han contribuido a que más estudiantes permanezcan en las aulas y avancen de nivel educativo.

Gabriela Molina subrayó la importancia de fortalecer la preparación docente en media superior, ante la baja natalidad que impactará en la demanda educativa futura.

Por su parte, Mariana Sosa Olmeda, directora del IEMSYSEM, resaltó incrementos en matrícula: 14.2% en educación inicial, 1.8% en secundaria, 1.0% en media superior y 2.0% en superior.

Sosa Olmeda calificó el panorama como inédito, al lograr superar cifras previas a la pandemia. Actualmente hay 311 mil 272 estudiantes en niveles medio superior y superior, frente a 289 mil 270 en el ciclo 2021-2022.