05:04 amMartes, 25 Febrero 2025
LA NOTICIA EN VIVO
23:35 pm
INTERNACIONAL
Tres años de guerra en Ucrania: el impacto en el deporte mundial
Destacadas
Miercoles, 22 Enero 2025

Se pronuncia la CNTE contra registro digital para preinscripciones en Michoacán

La CNTE en Michoacán rechaza el nuevo registro digital para preinscripciones, argumentando falta de accesibilidad y conectividad.

Morelia, Michoacán.- La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se pronunció en contra del registro digital para preinscripciones que implementó la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) de Michoacán.

Lo anterior, al señalar que gran parte de los padres de familia no cuentan con internet o bien, con conocimiento del uso de computadoras, tabletas o teléfonos celulares, con las características que requiere el trámite en línea.

Aunado a ello, la CNTE respaldó a los padres de familia que se han quejado de la plataforma, y de las pocas opciones que da para el registro de preinscripción, además de que no respeta los turnos que se eligen (matutino y vespertino).

A través de una circular, la CNTE fijó la siguiente postura:

“La Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán se inventa un nuevo trámite que, en sí mismo, incrementa la carga administrativa para el ingreso a las escuelas de educación básica.

Como centistas rechazamos esta medida, la SEE no considera el contexto en que los michoacanos de a pie nos movemos cada día. Desconocen que la cobertura digital, según el INEGI es de apenas del 56.9%, que está sujeta además a la disponibilidad de señal, que en los Municipios del interior del Estado es variable, ya que es suspendida a criterio de “el otro poder”, que la retiran y la reactivan según sus necesidades.

El gobierno en sus tres niveles debería primero garantizar la seguridad de la población, su derecho al libre tránsito y su conectividad; luego de acuerdo a condiciones reales, imponer estas medidas populistas que están fuera del alcance de la población michoacana.

Los centistas michoacanos rechazamos la escalada implementada por el Estado para desacreditar a todo el magisterio, asumen, sin mostrar pruebas, que todos somos como ellos que actúan según sus intereses políticos o de grupo, basta ya de imponer más carga administrativa en la educación pues van en contra de lo que enmarcan en su “nueva
escuela mexicana”.

Te puede interesar : En una semana reportan 46 mil 518 registros para preinscripciones en Michoacán

Las trabajadoras y trabajadores de la educación en Michoacán no aceptamos imposiciones populistas, y fieles a los principios de la CNTE seguiremos defendiendo el derecho a la educación de todos los mexicanos, particularmente de nuestros hermanos michoacanos.”.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana

OTRAS NOTICIAS

Asesinan a peatón en la Colonia Jardines de Guadalupe, cerca del Conalep II, en Morelia

Un nuevo asesinato se suscitó en la ciudad de Morelia, luego de que un peatón fuera ultimado a bala...

Gussy Lau aclara demanda de Adele contra Ángela por plagio

Gussy Lau habla sobre la supuesta demanda de Adele que involucraba a Ángela Aguilar por un caso de...

David Zepeda respalda a Arturo Carmona ante acusaciones

David Zepeda se solidariza con Arturo Carmona en tiempos difíciles, ante acusaciones de violencia i...