Morelia, Michoacán
Regular la actividad de los rastros en Michoacán a través de la ley es la propuesta de la diputada Sandra Arreola, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En entrevista, la legisladora platicó que ha estado trabajando de la mano de colectivos de defensa de los derechos de los animales para estar en condiciones de presentar una iniciativa de reforma en cuanto inicie el próximo período Legislativo, después del 15 de septiembre.
“Después del tema de los toros, pues que fue muy, muy, muy sonado, yo les decía, o sea, este definitivamente fue un gran, gran logro, un tema muy importante aquí en el estado y que además activó a otros estados en el país, el que Michoacán lo haya aprobado, pero tenemos que seguir trabajando, no nada más quedarnos en eso, y estamos trabajando la regulación y la Comisión Estatal de Derechos Humanos me entregó unos estudios que habían hecho que nos están ayudando para la exposición de motivos sobre los rastros y mataderos clandestinos”, detalló.
Expuso que se trata tanto de mejorar el trato con los animales que se sacrifican como de garantizar que sean salubres, pues si no tienen un manejo adecuado de los desechos y de las descargas, se convierten en foco de infección.
Agregó que es una de varias iniciativas, pues también se tiene la intención de generar un protocolo de atención al ganado que es trasladado en carretera cuando el vehículo en que viaja se vea involucrado en un accidente:
“Nadie sabe qué con los animales que están ahí y entre lo que se decide lo que se hace, siguen sufriendo ahí los animales, porque quedan uno encima de otro. Sobre todo se hacen más graves cuando es ganado o cuando es ganado porcino se hace todavía más complicado”, indicó.
Al mismo tiempo, la coordinadora parlamentaria del PVEM adelantó que estará al pediente de que se dictaminen iniciativas que ya presentó, relacionadas con endurecer las penas por maltrato animal y generar conciencia animalista desde la educación básica.