Planear un viaje a Corea del Sur desde México es más sencillo de lo que imaginas. Las personas mexicanas pueden ingresar a Corea sin necesidad de visa para fines de turismo
México. - Planear un viaje a Corea del Sur desde México es más sencillo de lo que imaginas. Las personas mexicanas pueden ingresar a Corea sin necesidad de visa para fines de turismo, negocios y otras actividades no remuneradas por un periodo de hasta 90 días. Sin embargo, es fundamental conocer todos los requisitos para viajar a Corea del Sur desde México para evitar contratiempos en tu aventura asiática.
La buena noticia es que actualmente existe una facilidad especial para los viajeros mexicanos. El ministerio de Justicia de Corea determinó extender la suspensión temporal de la Autorización Electrónica de Viaje de Corea (K-ETA, por sus siglas en inglés) a personas portadoras de pasaportes mexicanos a partir de diciembre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto significa que puedes encontrar viajes baratos y planear tu aventura con mayor facilidad.
Documentación esencial para tu viaje
Pasaporte mexicano vigente
Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses de vigencia. Este es el documento más importante que necesitarás para ingresar a territorio surcoreano. Ya que la visa no es necesaria, lo principal que se necesita para viajar a Corea del Sur es tu pasaporte. Recuerda mirar con antelación su fecha de caducidad, ya que este tiene que tener una validez mínima de 6 meses.
Proceso de entrada y controles migratorios
Al llegar a Corea del Sur, te enfrentarás a un proceso moderno y eficiente. Serás sometido a un proceso electrónico de reconocimiento facial y de huellas dactilares. Las autoridades migratorias surcoreanas, por disposición reglamentaria, pueden solicitar a todos los nacionales extranjeros que deseen ingresar a su territorio, su huella dactilar y una fotografía del rostro.
Documentos adicionales recomendados
- Boleto de salida: Aunque no siempre es solicitado, es recomendable contar con un boleto de regreso o hacia otro destino.
- Comprobante de hospedaje: La dirección donde te hospedarás puede ser solicitada por las autoridades.
- Recursos económicos: Evidencia de solvencia para cubrir tu estancia.
Estado actual de las restricciones sanitarias
Desde el 11 de marzo de 2023 no existen requisitos especiales para viajar a Corea del Sur relacionados con la salud. Es decir, no hace falta ni certificado de vacunación ni hacerte test antes de viajar o a la llegada. No existen vacunas obligatorias para viajar a Corea del Sur en estos momentos.
Vacunas recomendadas
Aunque no son obligatorias, el Gobierno de México aconseja la vacunación contra la hepatitis B para estancias de larga duración y, en verano, la vacuna contra la encefalitis para niños y ancianos. Es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de tu viaje.
Seguro de viaje
Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México es muy clara y señala en varias ocasiones la importancia de viajar al país con una asistencia y seguro de viaje de amplia cobertura. La atención médica en Corea del Sur suele ser de buena calidad aunque muy cara para los extranjeros.
Información práctica sobre destinos
Seúl: La capital vibrante
Corea del Sur se ubica en Asia oriental y tiene una población de aproximadamente 52 millones de personas donde solo Seúl, su capital, es el hogar de más de 9 millones de habitantes. La ciudad ofrece una mezcla perfecta entre tradición y modernidad, con palacios históricos, mercados tradicionales y rascacielos futuristas.
Otros destinos imperdibles
Además de la capital, puedes explorar Busan con sus hermosas playas, Gyeongju con sus templos milenarios, y la isla de Jeju con sus paisajes volcánicos únicos.
Consejos importantes para tu viaje
Duración de la estancia
Las personas mexicanas pueden ingresar a Corea sin necesidad de visa para fines de turismo, negocios y otras actividades no remuneradas por un periodo de hasta 90 días. Es fundamental respetar este límite para evitar problemas legales.
Aspectos culturales
En Corea del Sur es parte de la vida diaria sentarse, comer y dormir en el suelo, por lo que es indispensable quitarse los zapatos al entrar en una casa coreana y algunos restaurantes. Los pies desnudos pueden resultar incómodos especialmente para la gente de mayor edad, por lo que se recomienda usar calcetines todo el tiempo, en especial en interiores.
Preparativos adicionales
- Idioma: El coreano es el idioma oficial, aunque en zonas turísticas el inglés es común
- Moneda: Won surcoreano (KRW)
- Enchufes: Tipo C y F (220V), compatibles con adaptadores europeos
- Conectividad: Considera comprar una SIM local o rentar WiFi portátil.
Viajar a Corea del Sur desde México nunca ha sido tan accesible. Con la exención temporal de K-ETA y los acuerdos bilaterales entre ambos países, solo necesitas tu pasaporte vigente y ganas de explorar. La cultura coreana, su gastronomía, tecnología y paisajes te esperan para una experiencia inolvidable.
Recuerda que aunque los requisitos para viajar a Corea del Sur desde México son mínimos, es importante mantenerse informado sobre posibles cambios en las regulaciones. Planifica con anticipación, contrata un buen seguro de viaje y prepárate para descubrir uno de los destinos más fascinantes de Asia.