La deuda de la SEE a maestros eventuales supera los seis años de quincenas, aseguran líderes magisteriales
Morelia, Michoacán.- Quincenas por más de seis años de trabajo, es el que adeuda la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), a cargo de Gabriela Molina Aguilar, a maestros que están considerados como “eventuales”.
Así lo destacaron los líderes magisteriales Adid Carreño Avilés y Julio César Ortiz Partida, quienes dirigen las fracciones de la CNTE conocidas como “Rosa” y “Azul Marino”, respectivamente.
Tanto Carreño Avilés como Ortiz Partida han impulsado distintas causas del magisterio michoacano, como los trabajadores de apoyo (intendentes, prefectos y administrativos), que no se han reconocido como tales, hasta los llamados “eventuales”.
“Hace más de seis años que muchos compañeros maestros y trabajadores de apoyo no tienen sueldos ni prestaciones, que se suma a las plazas congeladas que tienen más de 3 años inmovilizadas”, expresaron.
Los líderes magisteriales, precisaron que son más de seis mil plazas las que se “congelaron” por parte de la autoridad estatal, desde el periodo de gobierno de Silvano Aureoles Conejo, quien argumentó que no había techo presupuestal para darles continuación.
Y es que se trata de plazas con clave estatal que dejaron maestros -principalmente de la CNTE- que se jubilaron, renunciaron o lamentablemente fallecieron; sin embargo, no se entregaron a egresados normalistas, sino que se fueron quedando fuera del sistema.
La autoridad ha emitido postura al respecto de dichas plazas, y al reiterar que no hay techo presupuestal para soportarlas, aunado a que los procesos de contratación de maestros se hará únicamente a través de la Federación, se ha señalado que no se reactivarán.