La Fase III de Hutchison Ports LCT ampliará la capacidad operativa del puerto a 2.2 millones de TEUs, consolidando su liderazgo logístico en América Latina.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La terminal portuaria Hutchison Ports LCT, ubicada en el puerto de Lázaro Cárdenas, avanza en la construcción de su Fase III de expansión, un proyecto estratégico que representa una inversión de 157.4 millones de dólares y que ampliará significativamente la capacidad operativa y el alcance logístico del puerto.

Esta fase, actualmente en desarrollo, contempla su finalización para el segundo semestre de 2026, indicó la terminal especializada en el manejo, almacenaje, custodia, carga y descarga de contenedores por vía terrestre y marítima.

La Fase III contempla la adición de 28 hectáreas de área operativa y 345 metros de muelle adicionales. Al concluir esta etapa el próximo año, la terminal contará con 1,278 metros de muelle, distribuidos en tres posiciones de atraque, y una superficie total de 104 hectáreas.

Con esta expansión, Hutchison Ports LCT alcanzará una capacidad total de 2.2 millones de TEU's, consolidándose como una de las terminales más importantes de América Latina en movimiento de contenedores y fortaleciendo la posición de Lázaro Cárdenas como un nodo logístico clave en el comercio internacional.

En 2024, la empresa logró un hito histórico al superar los 1.5 millones de TEUs operados en un solo año, récord que ubicó a la terminal como una de las más dinámicas y de mayor crecimiento en el sistema portuario mexicano.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la expansión de Hutchison Ports LCT es una apuesta por el futuro de Michoacán.

El mandatario señaló que con ventajas logísticas y geográficas inigualables y una inversión histórica de 157.4 millones de dólares, Lázaro Cárdenas se consolida como un motor de desarrollo, un referente en América Latina y un puente estratégico del comercio internacional.

Hutchison Ports es el principal inversor y desarrollador mundial con una red de operaciones portuarias en 52 puertos que abarcan 26 países de Asia, Oriente Medio, África, Europa, América y Australia.