Ciudad de México

En una operación conjunta, el gobierno de Estados Unidos incautó más de 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa, lo cual constituye un duro golpe contra los nexos económicos del narco en ese país.

El director interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Robert Murphy, detalló que ya no buscan únicamente decomisar drogas o armas, sino que ahora apuntan directamente a las estructuras financieras de los cárteles.

Y añadió:

“También estamos desmantelando la logística y las redes financieras del cártel. Hace poco, agentes de la DEA en Miami incautaron más de 10 millones de criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa”, dijo Murphy en conferencia de prensa.

Este operativo en el ecosistema cripto ocurre en un momento de presión hacia las instituciones financieras mexicanas.

En marzo de este año, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a tres bancos con operaciones en México por facilitar actividades de narcolavado.

Las instituciones implicadas son CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad del empresario Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Con información de Proceso.