Morelia, Michoacán

Julio César Medina Ávila, director del Zoo Morelia, informó que será la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) quien determine bajo el resguardo de qué ente quedarán los más de 30 venados cola blanca asegurados a un ambientalista en Arteaga.

Detalló que la Profepa y la Fiscalía General de la República (FGR) determinarán la tenencia legal de los animales decomisados y que por ahora se mantienen bajo resguardo en el Zoo de Morelia.

“En lugar de cuarentenados, estarán resguardados en el zoológico”.

Medina Ávila comentó que corresponde a la Profepa informar sobre el estado de salud de éstos animales debido a los procesos de la investigación, sin embargo, reconoció que algunos ejemplares presentaban problemas muy importantes que han tenido que ser tratados.

Agregó que, por ejemplo, hubo la necesidad de que un grupo de especialistas en nutrición animal diseñen una dieta específica para su recuperación, pues en el refugio de donde se aseguraron eran alimentados únicamente de maíz quebrado y no recibían la cantidad de proteína necesaria para su desarrollo.

“Los venados son animales ramoneadores, les gustan mucho las hojas, los brotes verdes, un grado de porcentaje de proteína del 18 por ciento, el maíz es puro almidón”.

Fue a mediados del mes de mayo pasado cuando la Profepa aseguró dichos ejemplares en un criadero del municipio de Arteaga, según lo informado por el Zoo Morelia, fueron entregados de manera voluntaria pues el propietario no podía cuidarlos y nunca realizó los trámites correspondientes para la cría legal de la especie.

Cabe señalar que, además del daño nutricional que presentaban, los ejemplares también tienen un daño considerable por la consanguinidad, es decir, la reproducción de los animales entre individuos emparentados, lo que lleva a problemas genéticos y de salud.