23:21 pmMiercoles, 19 Noviembre 2025
Nacionales
Miercoles, 19 Noviembre 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA CLÚSTER NACIONAL Y CENTRO MEXICANO DE SUPERCÓMPUTO PARA HACER DE MÉXICO UNA POTENCIA CIENTÍFICA

 PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA CLÚSTER NACIONAL Y CENTRO MEXICANO DE SUPERCÓMPUTO PARA HACER DE MÉXICO UNA POTENCIA CIENTÍFICA

Fuente: Cb Televisión / Nacionales / Redacción




Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó como parte del programa México, país de innovación, los proyectos: Clúster Nacional de Supercómputo y el Centro Mexicano de Supercómputo, que iniciará operaciones en enero de 2026 en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona (BSC, por sus siglas en inglés). Además de que la próxima semana se anunciará la creación de la Supercomputadora más grande de América Latina, que será 100 por ciento mexicana.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que, como parte de los 100 Compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se contempla hacer de México una potencia científica, por ello, con esta colaboración se da un siguiente paso para tener la capacidad de cómputo que permita analizar datos de manera rápida.

“Como parte del Plan México, es algo que hemos venido trabajando juntos, es esta red de supercómputo que se va a desarrollar en nuestro país con una supercomputadora, la más grande de América Latina en México, y vamos a iniciar, aunque ya hemos trabajado con ellos, con un convenio muy importante con el centro de Supercómputo de Barcelona en España”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Señaló que es muy importante que México tenga una supercomputadora pública que esté al servicio del desarrollo nacional de la investigación científica, así como del Gobierno Federal, de gobiernos estatales y también de la iniciativa privada, con quienes se tiene una gran colaboración para la construcción de Centros de Datos.

El titular de ADTD, José Antonio Peña Merino, detalló que se trata de un esquema de colaboración intensivo y único que estará a cargo de la Secihti y de la ATDT vía Infotec, para que investigadoras e investigadores mexicanos vayan a Barcelona con total soberanía en el manejo de los datos para utilizar la capacidad tecnológica y resolver problemas públicos y apremiantes. “Es un paso histórico en términos de la capacidad de cómputo y supercómputo en México”, comentó.

El coordinador nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, Jorge Luis Pérez Hernández, expuso que la colaboración con el BSC, responde a que es uno de los centros más avanzados a nivel mundial. Explicó que una supercomputadora permite hacer 314 billones de operaciones por segundo en capacidad teórica, mientras que una computadora normal tomaría años para realizar resoluciones. Por ello, destacó que el acuerdo tiene el objetivo de arrancar con la construcción de una supercomputadora en México, pero también con el análisis de datos en el equipo que ya tiene el BSC.

Como proyectos iniciales en el Centro Mexicano de Supercómputo, se proyecta realizar:

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, agregó que el acuerdo fortalece en México la investigación científica y tecnológica en general, con la formación de recursos humanos especializados, la transferencia tecnológica y la innovación, el desarrollo de capacidades en investigación en cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial. Agregó que algunas de las áreas de cooperación son: el intercambio de conocimientos y buenas prácticas de gestión, operación y sostenibilidad de infraestructura de cómputo de alto rendimiento especializada en inteligencia artificial, el acceso compartido a infraestructura de cómputo de alto rendimiento.

El director del BSC, Mateo Valero Cortés, comentó que en anteriores ocasiones se ha colaborado con México con becas, aplicaciones de gemelos digitales para el sector petrolero, para la medición de la calidad del aire y para la simulación de un terremoto y sus consecuencias, por ello aseguró que el uso de una supercomputadora ayuda a resolver problemas en beneficio de la sociedad con el objetivo de hacer un mundo mejor.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

SeCultura Morelia invita a jornada de lectura y diálogo en el marco del 25N

Morelia, Michoacán La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) invita a la ciudadanía a particip...

Ataque armado contra una tienda de abarrotes en Zamora

Zamora, Michoacán Por razones desconocidas, sujetos armados atacaron a balazos una tienda de abarrot...

¡A comer tacos! Sedeco anuncia Taco Fest 2025 para impulsar economía local

Morelia, Michoacán La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó el Taco Fest 2025, un enc...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Gerardo Ortiz recibe libertad condicional por vínculos con CJNG

Gerardo Ortiz ha sido sentenciado a libertad condicional por tres años debido a sus vínculos financ...


Advierte director del OOAPAS riesgos sociales ligados a narcocultura en Morelia

En Morelia, Adolfo “Fito” Torres describe cómo la narcocultura permea hogares y escuelas mediante a...


Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años  

Morelia, Michoacán La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas “Mat. Luis Manuel Rivera Gutiérrez” de...


Más de 28 mil mujeres se han capacitado en los 21 planteles del Icatmi durante 2025

Morelia, Michoacán En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, el Instituto de Capac...