16:51 pmMiercoles, 02 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
15:37 pm
A que no sabías
Crean el marcapasos más diminuto del mundo
Michoacán
Lunes, 04 Noviembre 2024

Por Ley, patrones deberán garantizar a trabajadores el acceso a vivienda

 Por Ley, patrones deberán garantizar a trabajadores el acceso a vivienda

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Karla García




Con las nuevas disposiciones, toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase, estará obligada a proporcionar a su personal viviendas adecuadas.

Morelia, Michoacán; a 04 de noviembre de 2024.- El Pleno de la 76 Legislatura votó a favor de la obligación patronal de otorgar y garantizar el acceso a la adquisición o arrendamiento social de casa-habitación a las y los trabajadores a su servicio.

Con las nuevas disposiciones, toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase, estará obligada a proporcionar a su personal viviendas adecuadas.

Esta obligación se cumplirá mediante las aportaciones que las empresas hagan a un Fondo Nacional de la Vivienda, a fin de constituir depósitos en favor de las y los trabajadores contratados.

El fondo establecerá un sistema de vivienda con orientación social para las personas trabajadoras derechohabientes, que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora; también podrá adquirir suelo y construir, en los términos que fije la ley.

La ley establecerá los términos y condiciones para que las personas trabajadoras puedan acceder a las viviendas en arrendamiento social, así como al derecho de adquirirlas en propiedad. La mensualidad del arrendamiento social no podrá exceder del treinta por ciento del salario de las personas trabajadoras.

En cualquier caso, se dará preferencia de acceso a la vivienda en arrendamiento social a las personas trabajadoras que hayan aportado continuamente al fondo y no cuenten con vivienda propia. La ley preverá mecanismos para evitar discrecionalidad o injerencias arbitrarias que limiten el acceso a este derecho.

El objeto de la Minuta propuesta, es que el fondo constituido con aportaciones patronales para cumplir con la obligación anterior, establezca un sistema de vivienda social que facilite el acceso de las personas trabajadoras a créditos baratos y suficientes para adquirir o mejorar la vivienda; o bien, para que esos recursos se destinen a construir vivienda que pueda ser adquirida y/o arrendada por las y los trabajadores.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

Crean el marcapasos más diminuto del mundo

Científicos han anunciado un avance significativo con la creación del marcapasos más diminuto del m...

Trump anuncia aranceles recíprocos para fortalecer economía

Trump impone aranceles recíprocos para fortalecer la economía de EEUU, enfrentando prácticas comerc...

Adulto mayor muere víctima de una mina terrestre en Puerta de Alambre

En Apatzingán, un adulto mayor fallece tras el estallido de una mina terrestre. El incidente ocurri...