12:13 pmJueves, 03 Abril 2025
A que no sabías
Miercoles, 02 Abril 2025

Crean el marcapasos más diminuto del mundo

 Crean el marcapasos más diminuto del mundo

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / A que no sabías /

Científicos han anunciado un avance significativo con la creación del marcapasos más diminuto del mundo, más pequeño que un grano de arroz. Este dispositivo innovador es inyectable mediante una jeringa y se controla a través de luz, disolviéndose en el cuerpo una vez que ha cumplido su función.

Aunque aún faltan varios años para que pueda ser probado en humanos, los investigadores lo describen como un “descubrimiento clave” que podría abrir puertas a otros avances médicos. Actualmente, millones de personas utilizan marcapasos para regular los latidos de su corazón.

De acuerdo con un estudio de la revista Nature, este microdispositivo ha sido probado exitosamente en laboratorio con ratones, ratas, cerdos, perros y tejidos cardíacos humanos. Se espera que las pruebas en humanos comiencen en “dos a tres años”, según el autor principal del estudio, John Rogers, de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos.

Con solo un milímetro de grosor y 3.5 milímetros de longitud, este marcapasos se puede inyectar en el tórax usando una jeringa. Está diseñado para disolverse en el cuerpo, eliminando la necesidad de cirugías invasivas. Funciona de manera inalámbrica con un parche flexible colocado sobre el pecho del paciente.

Cuando el parche detecta latidos irregulares, emite luz infrarroja para indicar al dispositivo el ritmo adecuado a seguir. Este marcapasos es alimentado por una “célula galvánica” que utiliza fluidos corporales para convertir energía química en impulsos eléctricos que estimulan el corazón.

El equipo de investigadores, liderado desde Estados Unidos, sugiere que este dispositivo podría beneficiar al 1% de los bebés nacidos con malformaciones cardíacas congénitas que requieren un marcapasos temporal tras una operación.

Actualmente, los marcapasos temporales necesitan una cirugía para coser electrodos al corazón, cuyos cables se conectan a un dispositivo externo. Cuando ya no son necesarios, la retirada de los cables puede causar complicaciones, como ocurrió en la cirugía que llevó al fallecimiento de Neil Armstrong en 2012.

Este avance podría ofrecer soluciones a “desafíos sociales en materia de salud humana”, según Rogers. Bozhi Tian, de la Universidad de Chicago, quien también ha trabajado en marcapasos activados por luz, aunque no participó en esta investigación, destacó que “este nuevo marcapasos representa un auténtico avance tecnológico médico”.

“Supone un cambio de paradigma en la estimulación temporal y la medicina bioelectrónica, abriendo posibilidades que van mucho más allá de la cardiología, incluyendo la regeneración nerviosa, la cicatrización de heridas y los implantes inteligentes integrados”, añadió.

Este pequeño marcapasos inaugura una nueva era de atención cardíaca amigable para los pacientes, según Tian. Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en el mundo, según la OMS.

OTRAS NOTICIAS

Impulsa Alfredo Anaya acuerdo para garantizar gestión sustentable del agua en Michoacán

Morelia, Michoacán, a 03 de abril de 2025.- Ante la creciente crisis hídrica que enfrentan algunos m...

Capturan a “El Leo”, excolaborador de “El Mayo” y “El Chapo”

Fue detenido “El Leo”, excolaborador de “El Mayo” y “El Chapo” y buscado por la DEA, acto que marca...

México libra aranceles gracias a la estrategia de la presidenta Sheinbaum: Bedolla

Morelia, Michoacán, 3 de abril de 2025.- México libró los aranceles de Estados Unidos gracias a la e...