12:18 pmDomingo, 16 Noviembre 2025
Destacadas
Domingo, 16 Noviembre 2025

Polarizante, deslegitimar protestas de hartazgo en México: Yankel Benítez

El secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez advirtió que intentar deslegitimar la protesta del 15N agrava la polarización y evade el descontento real surgido tras el asesinato de Carlos Manzo

Morelia, Michoacán.-El secretario del ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, cuestionó el intento de deslegitimar la protesta nacional del 15 de noviembre al reducirla a una acción impulsada por “bots”, pese a tratarse de una movilización detonada por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

La marcha del 15N, realizada en la Ciudad de México y replicada en diversas ciudades del país, incluida Morelia, surgió como expresión de indignación ciudadana ante el crimen que sacudió la política michoacana. En ese contexto, Benítez consideró un error descalificar el origen y la legitimidad de las protestas.

En entrevista con Contramuro, advirtió que minimizar una expresión social de esa magnitud “profundiza la polarización”, justo cuando el país requiere un clima de entendimiento.

Señaló que la respuesta gubernamental no debe partir de la sospecha o del descrédito hacia la ciudadanía, sino del reconocimiento de un malestar real.

“La presidenta hace mal minimizar la voluntad de la ciudadanía. Tendría que escuchar, atender, set más empática con este tipo de movimientos, porque parece que todo lo que no salga de Palacio Nacional o de su partido no es legítimo”, expresó.

Aunque Benítez no se refirió únicamente a la declaración presidencial, sostuvo que el patrón de respuestas oficiales se ha orientado a desacreditar, en lugar de atender el reclamo de justicia.

El funcionario municipal subrayó que el país vive una etapa de tensión derivada de la violencia política y que la población está actuando desde la preocupación genuina por su seguridad.

Por ello, dijo, la respuesta desde el poder debería apostar por la reconciliación, no por la confrontación.

“No deberíamos estar ya en eso, deberíamos estar en una actitud de mayor unidad, sí con discrepancias porque es normal, pero no de minimizar o desacreditar al de enfrente”, insistió.

Benítez añadió que la falta de escucha institucional ha sido un factor que ha agudizado la fractura social.

Recalcó que “la gran mayoría somos buenos, aunque no nos entendamos en los mismos términos, pero buscamos lo mejor para el país”, y llamó a que se reconduzca la relación entre gobierno y ciudadanía hacia la apertura y el diálogo.

OTRAS NOTICIAS

La memoria del exilio español en Latinoamérica sigue viva 50 años después de la dictadura

México fue el segundo país que más exiliados acogió, gracias al compromiso del entonces presidente...

#Video | Choque vehicular múltiple deja 3 heridos en Morelia

Morelia, Mich.- Domingo 16 de noviembre de 2025.- Al menos tres personas resultaron lesionadas tras...

Explora, escucha y degusta: Todo sobre la cocina mexicana

Te invitamos a honrar la herencia culinaria que ha perdurado de generación en generación La entrada...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Localizan cadáver con impactos de bala en la cabeza dentro de taxi abandonado, en Lázaro Cárdenas

El ahora occiso no fue identificado en el área de intervención, solo se mencionó que vestía un panta...


Explora, escucha y degusta: Todo sobre la cocina mexicana

Te invitamos a honrar la herencia culinaria que ha perdurado de generación en generación La entrada...


La memoria del exilio español en Latinoamérica sigue viva 50 años después de la dictadura

México fue el segundo país que más exiliados acogió, gracias al compromiso del entonces presidente...


México Sabe a Historia: Día de la Gastronomía Mexicana

El Día de la Gastronomía Mexicana, celebrado cada 16 de noviembre, reconoce uno de los mayores tesor...