Te invitamos a honrar la herencia culinaria que ha perdurado de generación en generación
Una celebración con mucho sabor
Este 16 de noviembre en Inter(medio) celebramos nuestra identidad, raíces y el sabor que nos caracteriza; en el 2010, la UNESCO declaró a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; por ello te invitamos a honrar la herencia culinaria que ha perdurado de generación en generación. En esta edición te compartimos cómo disfrutar el orgullo de nuestra cocina, desde todos los sentidos.
Qué ver
The Michoacan File (2023)
Descubre las raíces e historia de una de las cocinas más ricas del mundo. Este documental revela el origen y el impacto global de la gastronomía mexicana, narrado por el actor Danny Trejo, este filme explica por qué en la actualidad nuestra cocina tiene una infinidad de recetas y sabores, dándonos un reconocimiento inigualable.
Disponible en YouTube; renta y compra en Prime Video.
Qué leer
“La Cocina Casera Mexicana” de Mely Martínez
Este recetario captura completamente el sabor de la cocina mexicana, pensada para quienes desean aprender desde cero o perfeccionar platillos tradicionales; aquí encontrarás una guía completa, que te enseña desde cómo hacer tortillas a mano, hasta preparar un pozole perfecto para las fiestas patrias, con recetas auténticas explicadas paso a paso.
Se puede comprar en librerías y en Kindle.
Qué seguir
Mario come Oaxaca (@mario.come.oaxaca)
Desde la Mixteca Oaxaqueña, el nutriólogo y cocinero, ha creado experiencias gastronómicas únicas que dividen los sabores de Oaxaca en cinco rutas: norte, sur, este, oeste y centro; para mostrar su diversidad cultural y culinaria. Mario también comparte en sus redes recetas originales y momentos de su trabajo como chef privado.
Ve su contenido en TikTok e Instagram.
Qué escuchar
Podcast “Sabores Sonoros”
El podcast oficial de “Sabor es Polanco”, regresa con su tercera temporada este 6 de noviembre; conducido por Yvonne Garza, la voz oficial del festival, esta serie reúne a chefs, sommeliers y apasionados de la gastronomía mexicana en gratificantes conversaciones sobre sabores, técnicas, mitos y realidades del mundo culinario.
Escúchala en YouTube, Spotify, Apple Podcasts, o iHeart.
Qué comer
Comida tradicional
Con tanta charla sobre comida, es imposible no abrir el apetito, aprovecha la fecha para disfrutar de platillos como las corundas, enchiladas placeras, y por supuesto: el gaspacho, una botana local con 30 años de historia, la inspiración proviene del platillo español gazpacho (con “z”), que es una sopa fría de verduras, aquí se sustituyeron por frutas frescas que se producen en Michoacán.
Disponible en el corazón de la capital michoacana.