Morelia, Michoacán

Sin mayor explicación, el Centro Escolar Lancaster de Morelia decidió cerrar sus puertas, sin pagar lo que correspondía a sus trabajadores y sin reembolsar las cuotas por inscripciones y reinscripciones a los padres de familia.

Desde la “Tribuna del Pueblo”, en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acompañados del dirigente estatal, Guillermo Valencia, personal administrativo y docente y padres de familia expusieron su situación en la que prevalece la incertidumbre.

De acuerdo con Gabriela Medina, maestra de inglés de la institución, se les presionó para que firmaran un formato de renuncia voluntaria para poder liquidarlos con un monto menor al que les corresponde y que al ir a buscar asesoría, se percataron de que habían estado ganando menos del salario mínimo para su profesión.

Aseguró que los maestros de esa institución sufrían hostigamiento laboral y desmintió las declaraciones que ha hecho el director a los padres de familia cuando afimó que ya los reubicó en otros centros de trabajo y que en uno o dos años reabrirá la escuela, cuando no es así.

Kimberly Calderón, psicóloga de la escuela, expuso que aunque ella no firmó esta renuncia, muchos sí lo hicieron porque les aseguraban que de hacerlo se les daría el finquito de inmediato y de otro modo, después “ya no los iban a encontrar”, así que lo hicieron por necesidad.

Son alrededor de 50 personas las que se encuentran en esta situación y no se les avisó con tiempo que la institución iba a cerrar, como tampoco se notificó a los padres de familia, que ya habían pagado sus cuotas de inscripción y reinscripción, que van de los seis mil hasta los ocho mil pesos y aunque se les aseguró que les serían reintegradas sus cuotas, hasta ahora no se les ha pagado.

Una madre de familia acotó que varios niños estaban llevando procesos psicológicos con la especialista y sus tratamientos quedarán truncados, además del golpe emocional que implicará para ellos de repente ya no contar con el entorno escolar en donde se desenvolvían en algunos casos, desde preescolar.

Guillermo Valencia advirtió que en Zacatecas y la Ciudad de México también hay planteles de esta institución, aseguró que su partido dará acompañamiento a los damnificados y adelantó que presentará una iniciativa de reforma para buscar impedir que se generen este tipo de situaciones.

También pidió a los afectados por el cierre de esta institución a acercarse para presentar denuncias, pues “entre más se presenten, mejor”:

“Vamos a apoyarles a todos los padres de familia, yo los convoco, entre más sean los que denuncien, vamos a acudir a la Fiscalía del Estado, entre más que denuncie es mejor. Obviamente no van a irse de aquí nada más haciendo la maldad y pensando que no habrá consecuencias, esto tendrá consecuencias”.