Morelia, Michoacán | Redacción ACG.– Las movilizaciones de estudiantes normalistas en la capital michoacana han escalado, combinando marchas históricas con bloqueos viales de alto impacto para presionar a las autoridades estatales en dos frentes principales: la resolución de sus demandas académicas y la liberación de un compañero detenido.
Movilización por Carencias y Destitución
Una marcha reciente partió del Monumento a Lázaro Cárdenas y concluyó frente a Palacio de Gobierno, poniendo sobre la mesa las problemáticas internas de las escuelas formadoras de docentes. Las exigencias incluyen la falta de maestros, graves carencias en infraestructura y recursos, y la demanda de gratuidad en los cursos extracurriculares para los egresados.
El punto central de la protesta académica es la exigencia de la destitución inmediata de Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM). Los manifestantes la acusan de incumplir compromisos con las normales y de actuar con «falta de sensibilidad» ante los problemas de la comunidad estudiantil.
Bloqueo por Detención
Simultáneamente, los normalistas han recurrido a medidas de presión más intensas. Reportes recientes indican que estudiantes han bloqueado el Periférico Independencia frente a la Fiscalía General del Estado (FGE), en la zona sur de la ciudad, provocando un severo congestionamiento vial.
Este bloqueo se realiza en protesta por la detención de su compañero Eder Israel, a quien la comunidad normalista asegura que se le ha «acusado injustamente». Los manifestantes demandan una respuesta inmediata de las autoridades y su pronta liberación, vinculando así sus causas gremiales con la defensa de sus integrantes procesados.
Las acciones combinadas de protesta sugieren que los normalistas han optado por una estrategia de doble presión, afectando tanto la esfera política-administrativa como la vialidad en puntos neurálgicos de la capital michoacana.