La exposición, instalada en la Casa Natal de Morelos desde el 16 de mayo, permanecerá en el recinto hasta el 31 de este mes

Yazmin Espinoza / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Con motivo del 484 aniversario de la fundación de la capital michoacana, el reconocido fotógrafo Samuel Herrera inauguró en el patio principal del Museo Casa Natal de Morelos su muestra “Morelia señorial”.

A lo largo de siete años consecutivos de exhibición, y tras su paso anterior por la Plaza Benito Juárez, esta colección invita al público a emprender un recorrido visual por algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad.

La retrospectiva reúne imágenes capturadas originalmente en película de color y, en ediciones posteriores, en formato digital, que revelan el encanto de paisajes urbanos, iglesias, plazas y monumentos morelianos en diversos momentos del día.

Con títulos tan poéticos como “Cielo catedralicio”, “Maravilloso amanecer”, “Tarascas”, “Noche multicolor” o “Amanecer moreliano”, Herrera comparte tanto su pericia técnica como su amor por la ciudad que comenzó retratando desde 1956 para el periódico La Voz de Michoacán.

“De ayudante de prensista al famoso Sam Herrera, fotógrafo artístico, lo conocí en las páginas de La Voz de Michoacán. La ilusión de trabajar en un periódico se le despertó en la independencia, siendo Galeana el culpable de esa pasión y Rayón quien lo reclutara”, recordó Eduardo Mendoza, encargado de presentar la exposición.

Con base en el dicho de que “de músico, fotógrafo y loco, todos tenemos un poco”, Mendoza aseguró que siempre se distingue claramente de un aficionado a un profesional.

“Hay que observar los cuadros de arriba hacia abajo, el cielo, luces y sombras, el singular estilo de capturar los edificios (…) el motivo muchas veces es la vida diaria”.

“Hoy cumplimos uno de los rituales urbanos más emblemáticos de Morelia: asistir a una muestra de Sam Herrera”, agregó, subrayando el sello profesional que distingue al autor.

Por su parte, Herrera agradeció la presencia de amigos y seguidores: “Gracias por acompañarme como cada año en este evento tan especial para mí”.

Durante el recorrido inaugural, explicó que uno de los desafíos y placeres de su trabajo consiste en “observar cómo cambian los colores de los espacios a cada hora del día, bajo distintos ángulos de sol y estaciones, y traducir esa percepción en una sola imagen”.

A lo largo de su trayectoria, Samuel Herrera ha participado en convenciones internacionales de fotografía en Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Morelia, siendo director de la edición XIX en 1994. Su labor informativa y gráfica fue reconocida por la Federación Mexicana de Béisbol en 1985, así como por la Asociación de Periodistas de Michoacán con la presea AMIPAC en 1997. Además, directivos de Monarcas Morelia le rindieron homenaje por su prolongada difusión del deporte local.

Durante más de 25 años, Herrera montó sus exposiciones en la Plaza Benito Juárez, y otras sedes como el Museo Regional de Michoacán, el Museo de Arte Contemporáneo, el Palacio Clavijero y el Ex Convento de Tiripetío. En la actualidad, es la séptima ocasión consecutiva que “Morelia señorial” se presenta en la histórica Casa Natal de Morelos.

La muestra permanecerá abierta al público con entrada libre, ofreciendo a morelianos y visitantes la oportunidad de reencontrarse con la “señorial” belleza de su ciudad y agradecer, a través de la lente de Herrera, la riqueza patrimonial que define a Morelia.