Michoacán alcanza 5 millones de habitantes y muestra un envejecimiento poblacional, según el INEGI.
Morelia, Michoacán.- Con motivo del Día Mundial de la Población, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los principales resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, donde destaca que Michoacán cuenta ya con una población estimada de 5 millones 4 mil 980 personas, consolidándose como la novena entidad más poblada del país.
El estudio muestra que las mujeres representan el 51.5 por ciento de la población, con un total de 2 millones 575 mil 944, mientras que los hombres constituyen el 48.5 por ciento, con 2 millones 429 mil 36 habitantes.
En términos de distribución territorial, el 66.9 por ciento de los michoacanos viven en zonas urbanas y el 33.1 por ciento en localidades rurales, lo que refleja una marcada tendencia a la concentración poblacional en las ciudades.
Uno de los datos más relevantes es el promedio de edad, que actualmente se sitúa en 30 años, cuando en 2010 era de 25.
Este aumento indica un proceso de envejecimiento poblacional, acompañado por una disminución de los nacimientos: en 2010, el grupo de edad de 0 a 4 años representaba el 9.7 por ciento de la población; para 2020, esta proporción se redujo al 9.1 por ciento.
En términos de carga demográfica, el informe señala que por cada 100 personas en edad productiva hay 65.6 dependientes económicos, ya sea por tratarse de menores de edad o de adultos mayores, lo que representa un reto creciente para los sistemas de seguridad social y salud pública.
La movilidad también forma parte del panorama demográfico del estado, pues según la ENADID 2023, 103 mil 911 personas, es decir, 2.2 por ciento son inmigrantes, mientras que 121 mil 212, equivalentes al 2.6 por ciento, son emigrantes.
Asimismo, se registró una población migrante internacional de 78 mil 793 michoacanos, de los cuales el 81.4 por ciento reside en Estados Unidos, el 14 por ciento en México, y el restante 4.6 por ciento en otros países.
A nivel nacional, Michoacán se sitúa detrás de entidades como Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla en términos de volumen poblacional, en contraste, estados como Colima, Baja California Sur, Campeche y Nayarit registran las menores cifras poblacionales del país.