El robo de vehículos en Michoacán disminuyó un 10% en mayo de 2025, marcando una tendencia a la baja en comparación con años anteriores.
Morelia, Michoacán.- Durante mayo de 2025, el estado de Michoacán registró 406 incidentes de robo de vehículos, lo que representa una reducción del 10 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2024, y una baja del 9 por ciento, respecto al promedio de los últimos cinco años, según datos de .
De acuerdo con el comparativo histórico, el robo de automotores en mayo de este año fue el más bajo desde 2021, cuando se registraron 418 casos.
La tendencia mensual ha mostrado una caída sostenida, ya que los registros de enero a mayo de 2025 suman 2 mil 100 robos, lo que equivale a una reducción del 64 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaban 5 mil 765 casos anuales.
Morelia, el municipio con más robos pese a la baja estatal
Aunque la disminución a nivel estatal es significativa, Morelia se mantiene como el municipio con mayor número de robos de vehículos.
En el periodo acumulado del año, la capital michoacana reporta 485 casos, seguida por Uruapan con 360 y Apatzingán con 181.
Otros municipios con incidencia destacada incluyen a Zamora con 139 robos; Lázaro Cárdenas con 131 y Jacona con 71.
Aun con cifras más bajas, municipios como Zitácuaro, Pátzcuaro, Tarímbaro, Zinapécuaro, La Piedad y Cuitzeo también registran casos, aunque en menor proporción.
Caída sostenida durante el primer semestre
El informe mensual indica que en lo que va del año, el comportamiento del delito ha sido descendente.
En enero se reportaron 487 robos de vehículos, lo que significó una disminución del 2 por ciento respecto al mismo mes de 2024.
En febrero la cifra fue de 424, con una baja del 6 por ciento, mientras que en marzo registró 392 robos, es decir, menos 7 por ciento; abril 391, esto es, menos 8 por ciento, y mayo cerró con 406 incidentes, menos 10 por ciento.
Este descenso sostenido ha llevado a un semáforo estatal en color amarillo, indicador que refleja una reducción de la incidencia, aunque no suficiente para considerar que el delito ha sido controlado.
Pese a la tendencia a la baja, la distribución del delito revela una persistente concentración en zonas urbanas, especialmente en Morelia, donde el número de robos representa por sí solo más del 23 por ciento del total estatal.