13:45 pmViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
13:32 pm
Entretenimiento
Diego Boneta y Sebastián Yatra sorprenden con “My Way”
Internacionales
Jueves, 28 Noviembre 2024

México alista negociaciones con Trump

 México alista negociaciones con Trump

Fuente: Cb Televisión / Internacionales / Redacción




México no tiene previsto el incremento de aranceles y busca dialogar para fortalecer las relaciones.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, este miércoles recalco que aun con amenazas del presidente electo de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses, México no estará contemplando medidas iguales y apuesta por el diálogo para reforzar la relación comercial.

Tras las declaraciones del presidente selecto Donald Trump de los aranceles, Ebrard a señalado que imponer los aranceles seria afectar las economías de los tres países, sobre todo a Estados Unidos, ya que se espera qu ela inflación suba un 5% y 3%.

Agregó y advirtiendo que una política proteccionista en Estados Unidos estaría afectando las cadenas de suministros integrados ya que son fundamentales para la manufactura de la región Norteaméricana y esto podría tener perdidas de 400 mil empleos en territorio estadounidense.

«Le ha ido muy bien al Tratado (en la región), ya ahorita las cifras son impresionantes, la región ha crecido mucho, le ha ido muy bien, más bien lo que hay que hacer es preguntarles ¿qué debemos hacer para fortalecerlo?», comento Ebrard.

Recordando el tratado que actualmente se tiene y que fue negociado y promovido por Trump durante su primer mandatoria ya que cree que no tomara acciones contrarias por un «obra suya».

A lo que también el tema de migración a sido uno de los puntos de presión de Trump frente a México, Ebrard ya a señalado que el país se esta preparando para enfrentar las deportaciones masivas que anuncio el estadounidense, en las que mencionaba experiencias previas que se hicieron durante la administración de Barack Obama en 2009 al 2017.

También te podría interesar: EE.UU. impone sanciones a 21 altos funcionarios venezolanos por represión y fraude electoral

También dio explicación que históricamente, los migrantes que han sido reportados se lograron integrar a la economía mexicana o también poder regresar a sus países de origen sin ninguna crisis política importantes, «Hoy en día prácticamente los retornos no llegan a 150 mil».

También menciono el trafico de armas que incremento un 70% de armas confiscadas en México que vienen de Estados Unidos, que principalmente vienen de estados cercanos, en donde esta venta ilegal de armas alimenta la violencia de los cárteles en el territorio mexicano.

Recalcando la importancia de que ambos países colaboren para frenar este flujo de armamento, «Si realmente queremos controlar este tema, pues cortemos el suministro de armas.», afirmo en donde destaco que México ha planteado esta problemática en foros internacionales y en su relación bilateral con Washington.

El secretario expresó confianza en que las negociaciones con Trump llevarán a acuerdos que fortalezcan la región, descartando que México adopte posturas punitivas como los aranceles, en favor de un diálogo constructivo que beneficie a ambos países.

Fuente: LÓPEZ-DÓRIGA




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

Diego Boneta y Sebastián Yatra sorprenden con “My Way”

Diego Boneta y Sebastián Yatra unen sus talentos en CDMX con una interpretación de “My Way”, dividi...

Arranca Osidem conciertos didácticos para celebrar el mes de la niñez

Morelia, Michoacán, 4 de abril de 2025.- Con la participación de más de 400 estudiantes de nivel bás...

México: Líder en videojuegos de Latinoamérica con $2.3 mil millones de dólares

México lidera el mercado de videojuegos en Latinoamérica, destacándose con ingresos de 2.3 mil mill...