17:44 pmDomingo, 02 Febrero 2025
Nacional
Domingo, 02 Febrero 2025

Marcelo Ebrard refuta acusaciones de EU

 Marcelo Ebrard refuta acusaciones de EU

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

Marcelo Ebrard denuncia que EU busca distraer con acusaciones a México, el impacto que representa la imposición de tarifas a México.

Ciudad de México.-Marcelo Ebrard, encargado de la Secretaría de Economía, denunció que las acusaciones del presidente de Estados Unidos (EU) sobre vínculos del gobierno de México con el crimen organizado son una estrategia para desviar la atención del error significativo que representa la imposición de un arancel a México y de tarifas impuestas.

El funcionario explicó que esta medida afecta no solo a México sino también a las corporaciones estadounidenses que han establecido operaciones en México, incluyendo sectores clave como el automotriz y manufacturero.

Te puede interesar: Sheinbaum niega alianza con crimen organizado tras acusación de Trump

Ebrard aborda sobre tarifas impuestas a México

“Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es, además de una ofensa a nuestro país, un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disruptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas. Tiro en el pie”, señaló Ebrard en una declaración en X.

Además, Ebrard resaltó las voces en contra de estos aranceles, citando a entidades como la Asociación de Negocios de Texas, la Comisión México-Arizona, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Industria de Construcción de Vivienda de Estados Unidos, que manifestaron su oposición a través de comunicados.

“El T-MEC, negociado por el presidente Trump, es el mejor acuerdo comercial de la historia. Este acuerdo histórico ha impulsado un crecimiento récord del comercio y el empleo en Texas. Solo en 2023, Texas exportó más de 491 mil millones de dólares en bienes, de los cuales más de la mitad correspondieron a México y Canadá. Los aranceles amenazan este éxito”, compartió la Asociación de Negocios de Texas.

Suzanne P. Clark, presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, comentó sobre el posible impacto de los aranceles, advirtiendo que los más perjudicados serían los consumidores, enfrentándose a aumentos en precios de bienes esenciales.

“En nuestro mercado lo aranceles generales empeorarían la crisis de costo de vida, obligando a los estadounidenses a pagar aún más por artículos de primera necesidad como alimentos, gasolina, mueble, electrodomésticos y ropa, y las represalias de nuestros socios comerciales afectarán a nuestros agricultores”, explicó.

Te puede interesar: Sheinbaum afirma que México tiene planes A,B y C ante aranceles de EU

Ebrard también mencionó que en una reciente reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se discutió la implementación del “Plan B”, aunque no se detallaron las medidas específicas, indicando que se tomarían acciones tanto arancelarias como no arancelarias para proteger los intereses de México.

OTRAS NOTICIAS

La película de acción y espionaje que acaba de estrenarse en Netflix y ya es de las más vistas en México

El Centinela, la película de acción que acaba de estrenarse en Netflix México Si estás buscando una...

Los Lakers juntan a Doncic con LeBron a cambio de Anthony Davis

El impactante intercambio en la NBA lleva a Doncic a los Lakers para unirse a LeBron, marcando un c...

Desafía Morena Michoacán a Trump: “México no se arrodilla”

Morena Michoacán remarca respaldo a Sheinbaum, desafía a Trump. Morelia, Michoacán.-En un mensaje q...